La diputada Nacional de Juntos, Graciela Ocaña presentó una “denuncia contra Louana Volnovich, -Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)-, Jorge Martín Rodríguez Alberti – Subdirector Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y Damián Gabriel Selci -Intendente interino del Municipio de Hurlingham- por la presunta comisión de los delitos de defraudación a la Administración Pública, peculado, asociación ilícita y falsedad ideológica” por un caso de presunto desvío de fondos a través del que se habrían destinado casi más de 47 millones de pesos a la creación de centros para jubilados que nunca funcionaron y otras acciones realizadas por el PAMI en Hurlingham, supuestamente destinadas al esparcimiento de adultos mayores.
La denuncia hecha por Ocaña, fue difundida en el programa que Jorge Lanata tiene en Canal 13 con una investigación realizada por Nicolás Wiñazki y precisa que desde el PAMI se desviaron fondos a dos centros de jubilados de Hurlingham que en ningún momento habrían funcionado de acuerdo a las normas correspondientes.
Se trata del Centro de Jubilados Güemes, que recibió un total de $13.123.500 pesos, y otro, el Centro de Jubilados y Pensionados San Javier, beneficiado con $5.623.000.
En el informe se detalló que el Centro de Jubilados Güemes tiene por dirección la calle Don Cristobal 4377 “pero dentro del lugar no funciona nada que se asemeje a un centro de jubilados. Allí vive la propietaria del lugar, de nombre Marta, cuya firma figura de igual forma en el acta de constitución y en la carta de cesión del inmueble, y quien no pudo contestar si allí funcionaba el Centro Güemes y qué había sucedido con el dinero destinado para el lugar, abordaba por cronistas del programa”.
En el caso del Centro de Jubilados y Pensionados San Javier, los denunciantes dicen que la entidad está ubicada en una dirección que no existe, aunque en realidad, figura un domicilio mal escrito, Liosanga todo junto en lugar de Lio Sanga. La dirección existe pero al parecer el Centro de Jubilados no.
La denuncia realizada por Ocaña también apuntó en contra de los «llamadores», un grupo de varias personas contratadas por el PAMI durante la pandemia de Covid -19 con el objetivo de que se comunicaran con los jubilados y pensionados para cubrir las necesidades que pudieran presentar.
Desde el PAMIseñalaron que se trata de una «mentira amplificada» y aseguraron que «los centros de jubilados existen, los llamadores existen y realizaron sus actividades». Aclararon además que «PAMI no crea centros, solo las autoridades provinciales y municipales pueden acreditar la existencia de estos».
Por su parte, el ex concejal de Hurlingham y jefe de La Cámpora en este distrito, Martín Rodríguez, calificó la denuncia como “otra fake news de poca monta” y a través de twitter, Rodríguez se preguntó si esa denuncia no era la “respuesta al anuncio de construcción del hospital de PAMI, que hicimos junto a Máximo (Kirchner)”. En los argumentos que dio en redes sociales, Rodríguez sostuvo que los centros de jubilados existen y está documentado y vuelve a responder con una pregunta: “¿Cuál sería el «desvío» si los centros existen y los llamadores hicieron el seguimiento telefónico a las personas mayores?”.
La credibilidad del trío Ocaña, Lanata y Wiñazqui está bastante desprestigiada, ya que recaen sobre ellos antecedentes de denuncias infundadas sobre hechos incomprobables. No obstante la diputada macrista presentó documentación que precisa que el Centro de Jubilados Güemes se constituyó -según el expediente del PAMI-, el 1 de febrero del 2021 y el 2 de marzo fue registrado por el PAMI como un nuevo centro de jubilados de la zona. Dos días después, fue elegido para realizar un proyecto «socio preventivo» y de inmediato le otorga $2.652.000, una suma poco habitual en lo que se refiere a subsidios. Destina esos fondos aclarando que corresponden a los meses de enero-febrero-marzo, aunque en enero, el Güemes no existía.
En cuanto al Centro de Jubilados San Javier. Ocaña informó que “dicho centro fue creado -conforme su estatuto- el 12 de Abril de 2021. En la comisión directiva aparecen los nombres de Juan Manuel Novillo, de 27 años, (Secretario), Gonzalo Nicolás García, de 31 años, (Tesorero) y Melisa Gisel Gonzales (Revisora de Cuentas), quienes casualmente también serían empleados del Municipio de Hurlingham». Luego Novillo fue empleado en el PAMI de Hurlingham.
Ocaña asegura que “los dos centros truchos” se “crearon para desviar recursos a La Cámpora”. “Se llevaron casi $20 millones” afirmó y difundió una lista de otros 27 centros de jubilados de Hurlingham que en el mismo período cobraron en conjunto 11 millones y medio de pesos. Casi la mitad de lo recibido solo por los dos polémicos centros.
La denuncia incluye cuestionamientos legales al proyecto “Plazas PAMI”, por el que el municipio gobernado interinamente por Damián Selci recibió 10 millones de pesos. La administración Selci también recibió 5 millones y medio para la organización de un evento al aire libre por el Día del Jubilado.
La causa está en manos del fiscal Javier Arzubi Calvo, y no Javier Arzúa, como consigna erróneamente Wiñazki en Clarín. Arzubi Calvo es titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de actuación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y su Programa de Atención Médica Integral y en su poder está la documentación que fue difundida en el programa de Lanata y luego reproducida por Clarín, además de otros elementos de prueba sobre acciones similares que puede llegar a aumentar la cifra de la defraudación denunciada e involucrar a otras personas.