La escritora de Hurlingham Rosana Gutiérrez presenta este martes 15 de diciembre a las 19 hs, su nuevo libro “Cacería de Guanacos y otros deportes de riesgo” en Ghandi -Galerna en Malabia 1784, en Capital.
El libro editado por Aurelia Rivero Libros, está divido en tres secciones. La primera es la novela ‘Cacería de guanacos’, después vienen un conjunto de “cuentos variopintos” como los califica la autora, agrupados en “deportes de riesgo”, y una tercer sección, “un bonus track de textos cortitos, resabios de mi libro anterior, Tutiplenes”.
Rosana Gutiérrez califica su nuevo trabajo como “un libro humorístico, de humor absurdo, diría yo” y anticipa que marzo “Cacería de Guanacos se va a presentar en Hurlingham, con música, lecturas y algunas cosas más”.
Acá, un breve anticipo:
“Lo que más me sorprendió de la República de Ciudadela no fueron sus frondosas selvas, ni el efecto que las nubes provocaban al reflejarse en las cristalinas aguas de sus lagunas. Tampoco el trabajo que la lava, durante siglos, había efectuado en las laderas de los volcanes, ni el espectáculo de aquel cielo en el que explotaban estrellas cual luciérnagas curiosas.
No, no fue eso lo que llamó mi atención.
Lo que más me sorprendió de la República de Ciudadela fue su proximidad con Ramos Mejía, sitio que, a juzgar por lejanos recuerdos provenientes de mis estudios secundarios, ubicaba, por lo menos, a unas setecientas millas más al norte.
Al llegar a la Agencia de Expediciones, Cacerías y Afines, sin disimular mi estado de excitación al imaginar el comienzo de la gran aventura, le extendí a la empleada el voucher que me habían enviado por correo para que me indicara el nombre y dirección del hotel y me diera alguna información adicional respecto al método más apropiado para la caza.
La empleada, una mujer joven y amable, leyó detenidamente el papel y, devolviéndomelo, me indicó que la agencia que había funcionado durante cuarenta y cinco años consecutivos en ese lugar, se había trasladado a otra dirección luego de haber sufrido los estragos del tifón Petrelli que había asolado la región semanas antes.
Miré a mí alrededor y comprendí el porqué de la precaria estructura de las instalaciones.
A decir verdad, me había llamado la atención que no hubiesen afiches con paisajes ni banderines de colores. El lugar se asemejaba más a un puesto de choripán que a una agencia de viajes.
Y era, en efecto, un puesto de choripán.
Un tanto desconcertada, pero con la agudeza de mis sentidos intacta, aproveché para sacarle información a la empleada y de paso comer el producto típico del lugar. Mientras esperaba, la mujer me dijo:
—Disculpe que me entrometa, pero me intriga mucho su presencia aquí. Conocí la agencia y sabía que organizaban cacerías, pero nunca escuché nada sobre guanacos.
¿No es un animal en peligro de extinción?
—Por el contrario, me han dicho que los guanacos son plaga en esta zona y, precisamente por eso se necesitan cazadores profesionales para acabar con el flagelo. Es uno de los motivos por el cual en Groupón me hicieron un 40% de descuento. Fíjese, aquí tengo el voucher con los servicios contratados —le dije acercándole el papel que decía:
Cacería de Guanacos. All Inclusive
SERVICIOS: 5 noches – Hotel 4 estrellas – 3 días de excursión por la Quebrada de Spoturno – Cacería Grupal – Pensión Completa con desayuno americano y menús ricos en hidratos de carbono y proteínas – Servicio de guía especializado – Inflador de bici – Taller de bonsái y crochet sin cargo.
NO INCLUYE: Armas, equipamiento de montaña, indumentaria y papel higiénico.
OPCIONALES: Alquiler de retroexcavadora – Juegos de ingenio – Carrera de sortija – Snorkeling – Wi fi – TV Color HD – Torneo de Palo enjabonado”.