Cambiemos apuesta a la influencia de medios fantasmas para la campaña de este año

Por Rody Rodríguez.

Casi de manera simultánea aparecieron en la web una serie de medios de características visiblemente similares que tienen como único objetivo dañar la imagen del intendente Juan Zabaleta

En todos los casos, se trata de portales supuestamente informativos, sin anunciantes, sin variedad de notas y principalmente sin responsables a cargo.

Son sitios fantasmas que suplen lo que antiguamente eran los panfletos anónimos, desde los cuales se podía tergiversar noticias, alterar informaciones y mentir sin riesgos.
Esta irrupción de «medios» digitales tiene además la característica poco original de tener nombres muy similares.
Noti Hur, Noti Hurlingham, Hurlingham con Voz, Info Hur, son algunos de lo que en la era pre digital podía denominarse pasquines.
Sin firma de redactores ni editores, las notas de elaboración propia son las de política, acompañadas por otras que se pueden encuadrar en la sección sociedad que son copiadas de agencias de noticias.
Las notas políticas giran siempre en torno a la figura de Zabaleta y promueven y agitan la división del peronismo local.
Esas mismas notas luego son pautadas (pagadas) en las redes sociales, -sobre todo Facebook- para obtener mayor cantidad de potenciales lectores.
En una época impregnada por las fake news (noticias falsas) la estrategia no es novedosa. Obviamente es preexistente a Duran Barba.

Incluso desde muchas décadas atrás era común que en campañas políticas aparecieran de la nada publicaciones efímeras con el único destino de «ensuciar» el escenario.
Generalmente en las notas que publican no aparece el nombre de Lucas Delfino ni noticias vinculadas a su espacio Cambiemos. Suponen que evitando la obviedad de mencionarlos nadie sospeche de su autoría o de al menos un respaldo. Y es cierto que no hay manera, a simple vista, de apuntar a ningún miembro del macrismo en esta burda estrategia comunicacional. Sí es evidente que Cambiemos confía en la influencia que estas noticias de lenguaje llano y directo (casi limitado) y claramente tendencioso pueda tener en la ciudadanía.
Insistir con la supuesta debilidad de la gestión de Zabaleta, con el crecimiento electoral de Luis Acuña y con la influencia creciente del jefe de la Cámpora local Martín Rodríguez, es el escenario perfecto para Cambiemos.
Las caprichosas interpretaciones en las que vulgarmente coinciden estos sitios no es lo grave. Lo nocivo es que se plantee desde el anonimato. Este modo cobarde de redacción viola además un precepto básico del periodismo impuesto por el diario inglés The Guardian: la opinión es libre pero los datos son sagrados. Y estos portales son plaga de datos inexactos.

FAKE NEWS

El español Marc Amorós es autor del libro Fake News. La verdad de las noticias falsas. Amorós explica que una fake new es “una noticia falsa que se difunde con una voluntad deliberada de engañar y que tiene dos características fundamentales: tener un objetivo claro y adquirir una apariencia de noticia real, precisamente para conseguir engañarnos. El concepto de fake new no es nuevo, lo que es nuevo es el fenómeno. Las fake news están de moda, pero no son una moda, sino que han existido desde siempre. Igual que la mentira, que existe desde que tenemos uso de la palabra. Lo que ha cambiado es que antes las mentiras quedaban reducidas a un círculo de amigos o de vecinos y, en cambio, ahora con las redes sociales su difusión es masiva, es mundial y a una velocidad sin precedentes.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here