El concejal Aragón reclamó por la ausencia de políticas de género en Hurlingham

Aragon

Según explicó el concejal del PS Lautaro Aragón, “es inadmisible que el país esté pidiendo a gritos terminar con el femicidio y que la única política pública impulsada en Hurlingham, sea la Comisaría de la Mujer cuyo funcionamiento deja bastante que desear”, aseguró.

Para el concejal, la creación del Consejo Consultivo, tendrá como finalidad la elaboración y puesta en marcha de políticas públicas relacionadas a la sensibilización, formación y difusión de las temáticas y problemáticas vinculadas al género. Estaría conformado por representantes del poder ejecutivo, del deliberativo, de los sindicatos de trabajadores de la educación y de las organizaciones sociales y no gubernamentales.

De acuerdo a Aragón, “este proyecto se suma al que han presentado otros concejales anteriormente sobre la creación de la Secretaria de la Mujer, intenta crear un ámbito complementario, más amplio y plural, para la elaboración de líneas de acción y políticas públicas específicas. Y concluyó “Es inadmisible que las mujeres que sufren situaciones de violencia o ven vulnerados sus derechos sólo cuenten con el compromiso y la contención de las organizaciones sociales y no gubernamentales. El estado debe hacerse presente, desde el Concejo Deliberante instamos a ejecutivo a que lo haga.”

Además, explicó que “para Acuña la mujer sólo debe dedicarse a tener hijos y sus derechos están restringidos a la maternidad de la que el intendente tanto gusta de hablar. Consideramos fundamental que pongamos en debate este tipo cosas. Acuña recuerda siempre a la ‘abanderada de los humildes’, pero son justamente las mujeres más pobres las que sufren día a día la ausencia de políticas que respalden la garantía de sus derechos como mujeres”.

Aragón participó de la movilización que llevó la consigna #NiUnaMenos y manifestó que lo hicieron «con muchísimo respeto por la historia y trabajo que vienen haciendo miles de mujeres y organizaciones en todo el país desde hace muchísimos años con el fin de que hoy, esto esté en boca de todos. No solo nos sentimos interpelados sino que nos sentimos parte de este reclamo, siempre dijimos que como generación tenemos el desafío de darle forma a nuestra democracia y estas luchas son parte de esos desafíos. En la democracia que soñamos no hay lugar para muertes, violaciones ni discriminación”, concluyó.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here