Se cumplen 70 años de la consagración de Pedro «Chiche» Di Nápoli, como campeón del mundo en Pelota a Paleta. Sin redes sociales, con escasa repercusión en medios periodísticos nacionales, la noticia no tuvo la trascendencia merecida. Eso sí, hubo un muy concurrido asado organizado en el Club Defensores. Así se homenajeó al hijo pródigo del club, uno de los personajes más queridos de Hurlingham.
Pedro Di Nápoli nació en Rojas, en la provincia de Buenos Aires, el 21 de abril de 1921. Su papá era el «canchero» en uno de los clubes donde se practicaba pelota a paleta. Empezó mirando, luego paleteando y ya a los 15 años se insinuaba lo que tiempo después fue: un extraordinario «pelotari».
A los 17 llegó a Hurlingham, y se «instaló» en el Club Defensores. En la década del 40 Di Nápoli comenzó a participar en campeonatos oficiales. En algunas ocasiones lo hizo compitiendo en pareja con Juan Fittipaldi, Jorge Blasi o con Pedro Carosella. En 1955 representó al equipo argentino para disputar el Mundial de Pelota a Paleta en cancha abierta que tuvo como escenario a la ciudad de Montevideo, en Uruguay. Los otros dos seleccionados fueron Leonel Descouit y Adrián Abadía. Compitieron y ganaron contra los equipos de Méjico, Francia, España y Uruguay. Luego llegaron tres títulos sudamericanos: en 1957 campeón individual y en pareja, y en 1958 campeón individual en el torneo jugado en Chile. Se retiró a los 56 años.
En 1996 cuando el Club Defensores cumplió 75 años, su entonces presidente Eduardo Oyarzú organizó un festejo con cena show y entrega de medallas a sus socios más destacados. Esa noche el mayor reconocimiento fue para Pedro Di Nápoli, que había nacido el mismo año que el club. Ese mismo año ’96, el 14 de octubre, a los 75 años, Chiche Di Nápoli falleció en Hurlingham, la ciudad que adoptó como propia