Por Gustavo M. Russo.
“… Eres sanguijuela de la gente que te teme
Lo que no toleras es la esencia inteligente
Una sobredosis de amor te mataría
Buenos Aires, alma de piedra
Nadie nos está esperando, nena
Veo que bailan en la calle azul
Y no es verdad
Tu deseo es ser más pobre
Aunque los que te robaron o más bien matas
Para llegar a ser tan rico
Corre como pólvora la baba de tu delantal
Te cambia tu piel la cara … “
*Fragmento de la canción: “Buenos Aires alma de piedra” de Luis A. Spinetta- 2004
“-Nunca tendrás, una segunda oportunidad para causar una primera y buena impresión”-
Una frase típica en capacitación del palo de la comercialización de servicios y de la jerga de la inversión financiera, que utilizo mucho en mis clases. Se la debo a mi aprendizaje, cuando desempeñé durante 10 años una asesoría comercial de ventas en productos intangibles (o bancarios). Marcando con la misma, el clishé de la presencia ante futuros clientes y cómo se debe estar preparado para no improvisar sobre la marcha. En una palabra, optimizar los tiempos, resguardando la imagen corporativa, a través de la personal, para cumplir el objetivo esencial de vender el producto presentado.Todo de lo que carece este gobierno.
Es así, como arranco el análisis de la semana, luego de las repercusiones de la estafa y defraudación, difundida por el Licenciado en economíay Presidente de la Nación Javier Milei.
Obviamente, no es tiempo todavía para llegar a un registro considerable de marcación de la opinión pública de las consultoras de la City porteña, que sea significativo, para saber en cuánto quedó perjudicada la imagen del gobierno, sobre estos actos descabellados de vender criptomemecoin, desde la Casa Rosada y generar una estafa inconmensurable. Pero en unos días,sí tendremos seguramente información suficiente al respecto para profundizar esa tarea.
Por lo pronto, resaltan preguntas inquietantes, como ser: qué tiene de malo estafar a inversores cuando tenés a políticos como el diputado Diego Santilli que, a pesar de tener un hijo defraudado por esa maniobra delictiva, sigue apoyando con más ahínco, al presidente de La Libertad Avanza. Y este empeño insólito, se multiplica y muestra una vez más, que la crisis dirigencial por la que se está pasando, también es la causante del daño que se produce a la sociedad. Pasándolo en limpio, los políticos del macrismo, mileismo y del pichetismo, se encuentran anclados en la agenda predominante, que marca el ambicioso y porque no decirle, inescrupuloso Grupo Clarín con la asistencia de La Nación.
Tampoco se puede escapar la idea de interpelar al periodismo, luego de transitar por toda la red de YouTube la participación, en un vergonzoso reportaje al primer mandatario, de Jonathan Viale. Quien porta como hijo, el seudónimo de su padre Mauro Viale, periodista de mucha trayectoria en los medios, este último destacado en diferentes áreas de la materia.
Como se puede llegar a divisar, la crisis por la que pasa la ciudadanía argentina, tiene varias aristas. Por supuesto, que la económica es la primordial por abarcar: empleo a la baja, producción a la baja y un industricidio alocado, que no puede aguantar el ingreso de los productos manufacturados extranjeros. Sabiendo que quien no tiene empleo, no puede sustentarse, ni desarrollarse humanamente y menos, capacitarse en Profesional Trader, para adquirir títulos negociables o criptomeneda $LIBRA.
Al final, pareciera que la vida sigue igual. Las consultoras no encuentran, hasta ahora, que con la estafa cripto, se haya perforado el piso del 40 % de los votantes, que conserva hasta el momentoel oficialismo. Pero debemos esperar, en los próximos días, que el disgusto generalizado por los inversores extranjeros comience a ser mella en los diarios y tribunales argentinos.
Se calcula un accionar judicial importante que se está articulando contra el crimen del presidente – como así lo configuran varios estados extranjeros en sus estamentos legales – porque el delito cometido por la difusión de Javier Milei y su runfla es grave, para los preceptos universales del derecho, ya que lesionan la buena fe de la ciudadanía internacional dado a un tráfico de influencias, que ni más ni menos, fueron y siguen siendo abordadas desde la cúpula de un gobierno republicano, como el argentino, con trayectoria internacional en el Derecho público. Así, como sentó precedentes jurídicos la Doctrina Drago, en el primer tercio del siglo XX. Lo que hoy queda arrojado por la borda.
Ya en los Estados Unidos de Norteamérica se preparan en diferentes distritos judiciales unas 37 demandascontra la persona de Javier Milei, por estafa y su correspondiente acción subsidiaria de daños y perjuicios. Volviendo a ponerle énfasis a que “la estafa”, en el país del norte, es considerado un crimen, redundando en la explicación un delito muy grave. Además, es importante agregar que ellos cuentan con el Bureau Federal de Investigaciones – FBI -.
De acuerdo al sitio oficial del organismohttps://www.fbi.gov/news/espanol se desprende el siguiente detalle:
“-El FBI es una organización de seguridad nacional que responde a amenazas y que es regida por la recopilación e interpretación de información. Su misión es proteger y defender a los Estados Unidos contra amenazas terroristas y de inteligencia extranjera, defender y “hacer cumplir las leyes del código penal de los Estados Unidos, y proporcionar liderazgo y servicios de justicia penal a agencias federales, estatales, municipales e internacionales, así como otros socios “.
El FBI es una agencia federal de investigación e inteligencia con jurisdicción sobre una gran variedad de delitos federales, incluyendo asuntos de seguridad nacional como terrorismo y espionaje, secuestro o extravío de menores, crimen organizado, corrupción pública y delitos cibernéticos/informáticos -”.
Solo puedo agregar, que es una agencia que realiza una labor de auxiliar de la justicia en todo lo referente a inteligencia para el territorio estadounidense y para quien intente dañar a ese territorio.
En un año electoral, el gobierno argentino no se ahorró disgustos en sus propios errores. Desde haber asumido, logró que la sociedad soportara el sufrimiento de una devaluación asimétrica del 118 % de la moneda peso, que elevó al dólar oficial a $1.000 pesos por unidad, colocando en solo 24 horas a la inflación de diciembre 2023 en el 25 % – simplemente en los últimos 20 días del mes-. Obteniendo la suma de facultades extraordinarias que le aprobó el congreso, con el Decreto 70/23, quitando regulaciones a las empresas e servicios, parando la obra pública y abandonando las que se estaban terminando, como el caso de la Universidad Nacional de Hurlingham y de varias rutas nacionales como la 8, la 9 y la 14 entre las más transitadas, también generando problemas energéticos a lo largo y ancho del país, costeando importes absolutamente inapropiados respecto al gas, al encapricharse en no terminar una obra del gasoducto Néstor Kirchner, dejado a punto por la anterior gestión de Alberto Fernández.
Más allá de la pauperización de los salarios y el aumento de despidos, la población subsumida y unificada en única opinión públicaexclamaba:“que era importante sufrir para estar mejor en el futuro”. Todo en su favor, mientras se empujaban al precipicio las políticas públicas, sin prepuesto nacional, empleaban provocaciones contra las universidades nacionales, la cultura y el conocimiento propiamente dicho, contra los derechos humanos y la diversidad sexual, utilizando un lenguaje soez, burdo y una actitud procaz pocovista.
Pero como no existe crimen perfecto, el topo que vino a destruir el Estado, burlándose de los opositores, encuentra en su momento,quizás de mayor fortaleza – olvidándose mientras tanto, de las personas con discapacidad y de los jubilados – un hecho desquiciado que le traerá la ruptura en sus propias líneas y la vulnerabilidad frente al liderazgo internacional que se pensaba conquistar. Ese hecho es lo que se tituló a nivel mundial como “La gran estafa en criptomedas”.
Cuando se festejaba el triunfo de Donald Trump, usando corbatitas rojas, en un año electoral donde se viene negociando con el Fondo Monetario Internacional, suma de miles de millones de dólares para integrarse, “supuestamente”, a las reservas del Banco Central, surge este escándalo sin precedentes, que le hace perder fuerza de negociación. Pasando, de ser un pedido,a ser un ruego y una manera de ofrecer de garantía, la banca pública más importante del país, como un compromiso entreguista, de buena voluntad. Es por lo que se destaca, que antes de viajar a los EEUU, para fotografiarse con Trump y mantener así su imagen recta, deja por escrito, manifestando así implícitamente, su predisposición para acatar de los acreedores internacionales, sus recetas condicionantes de siempre. Utilizando como necesario aval financiero, la privatización del Banco de la Nación Argentina, sin olvidarse de la golpiza a los jubilados de la tarde anterior antes de subir al avión que lo llevará a Washington.
La cuestión es, que se utiliza el cargo de presidente para obtener logros económicos personales, algo inconcebible en el cumplimiento de los deberes de funcionario, a cambio de ofrecer achique, recorte, ajuste y fuga de capitales, para atender los deseos de los acreedores. Comenzándose a percibir, cómo se diluye entonces, la transparencia que se instaló en la mirada de los diferentes focus groups.
Resonando en el mundo, incluso en sus seguidores -muchos de ellos inversores de su cripto –la queja que harán llegar a los estrados judiciales por tal iniciativa oprobiosa. Que, aunque lo niegue, su proyecto de desfalco, sigue asociado al enlace de su cuenta personal. Lo que originó un desvío asombroso, desde la dirección que se habían esforzado mostrar de cara a la ciudadanía. Hoy, luego del derrape estrepitoso, marchan por su calvario político que parece no tener salida por más fotos obtenidas con líderes del conservadurismo internacional o de plata prestada, para engordar endeudamiento y zafar en las elecciones.
Mientras tanto, creo que la academia sueca tendrá una larga espera para expedirse sobre la confección de la terna, para el auto proclamado premio Nobel de economía, que tanto Daniel Scioli como un miembro, “lamenalgas” de su gabinete, propuso al comienzo de su mandato. Debido a que el experto, en crecimiento con o sin dinero, demuestra ser un neófito en la temática que insistía dominar.
Luego de haber mutado del FMI al FBI, una gran pesadilla judicial,dado a la estafa de $LIBRA, nos aguarda, en el futuro inmediato.
Espero justicia. Muy buen análisis.
Excelente