Silvana Varela declaró ante la Justicia por la causa por lavado del intendente Luis Acuña.
Varela, quien fue la periodista quien publicó en su portal buenosaires2punto0 un informe sobre la situación patrimonial del intendente de Hurlingham Luis Acuña, declaró hoy en la causa radicada en los Tribunales Federales de Morón. La defensa de Acuña había cuestionado la forma en la cual se filmaron las propiedades que posee el intendente del Frente Renovador en el distrito.
A Luis Acuña y a su familia, se los investiga por presunto lavado de dinero ya que serían dueños de una importante cantidad de propiedades que se presentan a nombre de la empresa FASIEM. La SRL familiar presenta una dudosa economía que da pérdidas anuales, además de no poder constatar de dónde obtiene el dinero para sus adquisiciones.
La periodista Silvana Varela afirmó: «En octubre de 2013 filmamos las propiedades en las que vive Acuña en el distrito. Las filmamos desde un helicóptero y en abril del año pasado, luego de corroborar información, subimos todo a nuestro portal. No hicimos nada ilegal».
El abogado que representa a Luis Acuña cuestionó la validez del vuelo, al afirmar que «no estaba declarado», algo que la periodista desmintió con la documentación que brindó a la Justicia. «El helicóptero que usamos despegó del aeropuerto de Don Torcuato y el vuelo está registrado. En eso no hay nada ilegal. Lo importante acá es que se aclare la situación patrimonial de Acuña y su familia», aportó Varela.
Según indicó la agencia de noticias Télam, el abogado de Acuña en esta causa es Gustavo Triemstra, responsable de Asuntos Legales del municipio de Hurlingham, quien parece actuar en esta causa como letrado personal del intendente del Frente renovador.
Acuña integra por ahora el Frente Renovador que lidera Sergio Massa y es uno de los referentes del grupo duro de intendentes que tuvo una reciente relación tirante con el tigrense. Junto a Jesús Cariglino, Acuña mantuvo conversaciones con Mauricio Macri hasta hace poco, amenazando con dar un salto hacia el PRO, hecho que momentáneamente no sucedió.
La causa Acuña
Con los datos obtenidos del video, el abogado Jorge Cancio presentó una denuncia ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que encabeza el fiscal Carlos Gonella. El organismo que depende del Ministerio Público Fiscal corroboró el contenido del informe elaborado por Silvana Varela y detectó otras propiedades que estarían a nombre de la empresa FASIEM SRL.
Posteriormente se presentó una denuncia ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Número 1 de Morón, a cargo del magistrado Juan Pablo Salas, en la que interviene el fiscal Sebastián Basso por presunta infracción a la Ley 24.769. A fines de 2014, Basso dictaminó que en la denuncia había «un grado de certeza importante sobre la existencia de una masa de activos alrededor del grupo familiar» de Acuña.
El juez Salas libró exhortos a Brasil y a Uruguay para determinar si la familia de Acuña posee propiedades y activos sin declarar.
«Cuando reciba esa información, el magistrado estará en condiciones de citar a los imputados a brindar declaración indagatoria. Ahí vamos a ver cómo hacen los Acuña para explicar todas estas irregularidades», le señaló Cancio