
por Horacio Magnacco.
El municipio de Hurlingham presentó en el Centro Cultural Marechal «Ciudad Rock» un mapa digital que recorre la historia del rock en el distrito, puntualizando lugares vinculados al patrimonio musical local.
El sábado 17 de mayo último se lanzó en el centro cultural Leopoldo Marechal el sitio «Ciudad Rock» dependiente de la municipalidad de Hurlingham a través de su subsecretaría de Cultura. Allí fuimos en una tarde de lluvia interminable, puntualmente a ver de qué se trataba.
Ciudad Rock es un desarrollo web que, sobre el mapa de Hurlingham, señala locaciones donde pasó algo que gira alrededor del rock. La página funciona de manera independiente de la del municipio.
Hurlingham tiene la particularidad de ser el hogar inicial de Sumo y sus dos posteriores agrupaciones, Divididos y Las Pelotas. Pero tiene mucho más que eso.
La página cuenta con diferentes secciones que muestran domicilios de músicos, salas de ensayo legendarias, lugares donde sucedieron shows o encuentros particulares.
Actualmente el material presentado es limitado, se trata de 24 señalizaciones pero se apuesta a un crecimiento que será colaborativo con la formalidad de un formulario on line que recogerá la información enviada.
La presentación de la web se abrió con la muestra «Flashes de la Música», del talentosísimo fotógrafo Nacho Arnedo, crédito local que fue editor de fotografía en la revista Rolling Stone y en diferentes publicaciones, y es hijo de Fernando Arnedo, que fuera concejal e intendente interino de Hurlingham, y claro, sobrino de Diego Arnedo, el mejor bajista del mundo.
La muestra de Nacho, curada por Aspix (Carlos Giustino), otro enorme fotógrafo, contiene material visual de Kallis/Guerra, Hilda Lizarazu, Benito Cerati, Ciro Pertusi, hay un apartado sólo de Divididos y mucho material más. Es la primera vez que expone en Hurlingham y se lo merecía.
De allí pasamos al interior del auditorio, donde cuatro pantallas mostraban el logo de la web, de inmediato hicieron pasar al escenario a algunos de los retratados en este mapa virtual.
Abrió el micrófono Issac Castro, responsable del trabajo y cedió la palabra a Federico Gil Solá, ex baterista de Divididos. Entre otros, hablaron Nancy González (ex Mata Violeta), Jorgelina Solorzano (dueña de La Fuente), Mario Ferrarese (dueño de FmTriac), Tito Fargo D´aviero (guitarrista de la Hurlingham Reggae Band y Los Redonditos de Ricota), Daniel Di Napoli (guitarrista) y varios más, cerrando la presentación el intendente Damián Selci.
Recorriendo el sitio se puede encontrar información precisa y detallada sobre algunos hechos y lugares y otras que no tanto, el tiempo dirá si esa data se actualiza y corrige, y si el criterio de ampliación funciona.
Está bueno que se ponga sobre valor a la cultura rock de todo el municipio, no sólo de la ciudad de Hurlingham, es un buen indicio que sea para el municipio una política pública sobre la que muchos vecinos venimos trabajando hace años, siempre es bueno el rescate de la memoria colectiva que espero sea colaborativa y generosa como corresponde; Hay que dar un paso más, señalando a todos aquellos proyectos de infinidad de músicos que han quedado en el olvido para poder mostrar su obra y que tenga el lugar merecido.
Ojalá éste trabajo trascienda las gestiones municipales, siempre volátiles y tapando las buenas iniciativas de sus antecesores.