El Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó en la sesión del jueves 28 de julio la convocatoria a la Audiencia Pública para tratar los pedidos de vía de excepción. Por primera vez en la historia del distrito, los vecinos poseerán una herramienta de participación para opinar sobre las construcciones edilicias que se van a llevar adelante en los barrios.
Las Audiencias Públicas obligatorias y la Comisión Revisoras de las vías de excepción son dos medidas aprobadas este año por el Concejo Deliberante de Hurlingham con el objetivo de dotar de claridad y transparencia este procedimiento de habilitación de obras.
El proyecto que motiva la Audiencia Pública es fundamentalmente el que trata la obra de la calle Luzuriaga 1274, que llegó a construir 3 pisos en un terreno reducido violando más de una veintena de artículos el Código de Ordenamiento Urbano.
El concejal socialista Lautaro Aragón, autor del proyecto de Audiencias Públicas, señaló que «la movilización de los vecinos, que incluyó reuniones con el Ejecutivo, con concejales y la recolección de un centenar de firmas hizo que el Concejo le diera tratamiento a este expediente que se encontraba trabado en la Comisión de Obras Públicas».
Ante esta situación el concejal Aragón manifestó su alegría «porque empezamos a dar respuestas a los vecinos como institución. Hemos logrado que se implemente la Audiencia Pública para los casos de construcciones que demanden una excepción y vamos camino a la primera. Ahora en Hurlingham los vecinos pueden opinar sobre su barrio, sobre como les afecta y cómo creen que les cambiará la vida tal o cual obra».
Este mecanismo, se implementa a raíz de la Ordenanza N° 8449 que fuera impulsada por el concejal Aragón desde noviembre de 2015, atento a las más de 200 vías de excepción tratadas en dos periodos legislativos. De todos modos Aragón no pierde de vista la discusión de fondo, que es la puesta en marcha de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano del que todavía no se han dado a conocer avances. «Necesitamos un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, construido en conjunto con la ciudadanía y que pueda fijar parámetros de previsibilidad razonables, pero sobre todo reglas claras para las construcciones. Se tiene que acabar de una vez por todas la excepción, cuando las normas son claras, consensuadas y se condicen con la realidad, no se necesitan excepciones» expresó Aragón.
La primer Audiencia Pública tiene que hacerse en el mes de agosto, ya que el reglamento interno del Concejo Deliberante contempla un plazo de 30 días a partir de la aprobación de la convocatoria.
Otros temas tratados en el Concejo
Por otra parte, los concejales repudiaron los hechos de intimidación sufridos por el secretario de Seguridad del municipio, Damián Feu, y el director del área, Eugenio Garriga. «Es un claro intento de frenar la lucha contra el narcotráfico que emprendió el municipio», aseguró el jefe del bloque del FPV Miguel, Quintero. El HCD se solidarizó con los funcionarios y solicitó a la Justicia el pronto esclarecimiento de los hechos.
También, el HCD se manifestó contra el Convenio Marco de Cooperación establecido por la Jefatura de Gabinete de Ministros entre la Secretaría de Comunicación Pública y la ANSES, sobre la difusión de bases de datos personales por considerar que la medida afecta directamente los derechos consagrados por la Ley Nacional N° 25.326 de Protección de Datos Personales. «Se está montando un dispositivo de espionaje propio de un gobierno autoritario y policial», dijo al respecto concejal del FPV Adrián Eslaiman.
Los concejales también repudiaron el accionar de la policía local de San Isidro, quienes desalojaran la semana pasada a una madre que amamantaba a su hijo en una plaza pública y resaltaron la importancia de defender el derecho de las madres a alimentar a sus hijos. En esta misma línea, el HCD declaró de interés municipal la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tendrá lugar del 1 al 7 de agosto, y todas las actividades y talleres que se realicen en Hurlingham con motivo de dicha celebración.
También se declaró de interés municipal el “Festival Cultural y Solidario Vamos Lxs Pibxs”, que se realizará el próximo domingo 7 de agosto en la localidad de Haedo, con el objetivo de recolectar alimentos y útiles escolares que serán distribuidos a tres comedores, uno de ellos es el que coordina el Centro Cultural y Biblioteca Popular Kichari Huasi.