Falleció Coco Oyharzabal, un político de raza

Murió Martin Roque Oyharzabal, uno de los últimos grandes dirigentes de la Unión Cívica Radical moronense, aquel radicalismo fuerte que solía ser alternativa de gobierno.

Nacido en Morón el 11 de julio de 1938, fue funcionario municipal antes de cumplir los 20 años, colaborando con el intendente Abel Costa, alineado en la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) con Arturo Frondizi y Oscar Alende en la conducción nacional y provincial de ese espacio.

En esos años (fines de la década del 50, inicio de los ’60), Oyharzabal fue Jefe de Relaciones Públicas, luego Secretario Privado de Abel Costa y en los dos últimos años de la gestión de Cosa, fue Subsecretario de Gobierno, secundando a José Bielicki, su compañero de ruta a lo largo de su vida política.

Oyharzabal y Bielicki eran los referentes de los jóvenes de la UCRI-Morón que integraban entre otros Edmundo Griffoi, Délfor Guzmán y Miguel Berardi.

En 1983, con el retorno de la Democracia, alineado en el sector de Renovación y Cambio del radicalismo, asume como concejal. En 1987 fue elegido presidente de la UCR de Morón, y en 1989 volvió a ser electo concejal y junto al concejal radical Adolfo Gamarra fue de los ediles más críticos a la gestión de Juan Carlos Rousselot.

En 1994 se sumó al equipo del Diario La Opinión, que dirigía Rody Rodríguez, fue una incursión en el periodismo que lo acompañó prácticamente hasta el fin de sus días.

Hizo radio Radio y se destacó en televisión acompañando a Raúl Héctor Martínez en el programa AM.

En 2017 la Municipalidad de Morón lo declaró Ciudadano Ilustre.

Martín Oyharzabal, al que todos conocían como “Coco”, mantuvo el fuego sagrado de la militancia a través del periodismo. Murió a los 86 años, en las vísperas del día del periodista, una actividad que él ejerció con la misma honradez, la misma transparencia y la misma convicción que lo caracterizó en toda su trayectoria política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí