La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham fue creada el 4 de agosto de 1981, y en mayo de 1983 se conformó la primera comisión directiva, encabezada por Rodolfo Anea. Es la principal cámara gremial empresaria del distrito.
El 4 de agosto de 1981, un grupo de comerciantes y profesionales de Hurlingham comenzaron a reunirse en el Club Defensores con el propósito de armar una asociación que los contenga, una entidad que los represente.
Pasó más de un año y medio de gestiones para contar con la personería jurídica. Una vez obtenido el reconocimiento oficial constituyeron la comisión directiva de una entidad que tuvo desde su origen el propósito de reunir a los representantes de la actividad productiva, comercial y de servicios de la localidad.

En la noche del 12 de mayo de 1983, en oficinas ubicadas en la planta alta de la Av. Aramburu 1153 quedaron formalmente designadas las autoridades de la flamante Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham (ACIPH).: Rodolfo Anea (Presidente); Carlos Carretto (vicepresidente); José Cayetano Vetrano (Secretario); Francisco Pérez (prosecretario); Jorge Ravazza (secretario de actas); Oscar Alberto Carbone (tesorero); Luis Casas (protesorero); Fermín Capdevilla, Rubén Aurelio Colubri, Carlos Alberto Álvarez (vocales); Máximo Carlos Seston, Roberto Capdevilla, Osvaldo Bolli y Luis Enrique Chiera (vocales suplentes); Ángel Pérez, Jorge Alberto López Sardi, Santiago Nicolás Sánchez, Lidia de Sartoris, Isaac Pluda y José Corbalán, revisores de cuentas.
Anea estuvo varios años en la presidencia de ACIPH y lo sucedieron otros socios fundadores, por ejemplo Carlos Carretto y Oscar Carbone.
En tiempos en los que Hurlingham ya era un municipio autónomo, la Cámara estuvo presidida por Gabriel Villanueva, luego por Juan Carlos Juárez y posteriormente, por casi 15 años, ACIPH fue conducida por Alfonso Vergel. Durante la gestión de Vergel la Asociación adquirió la sede de la calle Mendoza 1284. Otros logros de la Cámara fueron las exposiciones de industria y comercio, hubo una gigante, con carpas sobre la Av. Roca, frente a la plaza Ravenscroft en 1987. Y en conjunto con el municipio se hicieron las «Expopyme», la primera en 1998, en el Centro Cultural Municipal en Villa Tesei, durante la gestión del intendente Juanjo Álvarez, luego, otras muy exitosas en el microestadio municipal sobre Pedro Díaz con Luis Emilio Acuña como jefe comunal.

Tras la gestión Vergel, desde finales de 2021 fue elegido presidente Eduardo Favio Gadea.
Otros miembros importantes en la historia de ACIPH son Aníbal Bruzzone, Antonio y Graciela Piubello, Miguel Clausi, Alejandra Moccioli, Miguel Biagini, Christian Burgos, Alicia Elisei, Álvaro Abasolo, Sergio Blarasín, Claudio Ruggeri y Gabriel Salinas, entre otros.
Alejandra Moccioli, vicepresidenta de ACIPH, que además es vicesegunda en FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) y Directora en CAME (Confederación Argentina de Mediana Empresa) dijo sentirse «más que orgullosa de formar parte de ACIPH, una entidad que lo largo de la historia se consolidó como parte esencial del desarrollo productivo de esta comunidad».

Para el presidente de la institución Favio Gadea «desde sus inicios en 1981, la Cámara ha trabajado codo a codo con comerciantes, Industriales, Profesionales, emprendedores y autoridades, promoviendo iniciativas que fortalecen la economía local, fomentan la capacitación y el trabajo conjunto, y generan vínculos estratégicos para el desarrollo sostenible de la región» y destacó que la «celebración no solo recuerda el pasado, sino que también mira con entusiasmo hacia los desafíos y oportunidades que vendrán».
Aciph es un fuerza gremial empresaria que promueve el desarrollo productivo de nuestro querido municipio . Agradezco lo actuado en este resumen histórico a R.Rodriguez Gracias gracias de parte la Aciph