Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.
El Municipio de Morón puso en marcha el nuevo programa de Unidades Culturales, una propuesta integral orientada a acercar el arte y la cultura a cada rincón del distrito, mediante espacios diseñados desde y para la comunidad.
Las Unidades Culturales funcionarán como equipos de gestión descentralizados, que promoverán actividades culturales inclusivas, talleres artísticos para todas las edades y espacios de participación vecinal. El objetivo es sostener viva la creatividad e imaginación, y consolidar una cultura cercana, diversa y con identidad propia.
En este marco, se inauguró la primera sede en el Barrio Carlos Gardel, que ya ofrece una amplia variedad de talleres como danzas folclóricas, percusión, radio, circo, teatro, coro, entre otras propuestas que complementan las actividades culturales ya existentes en la zona.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma presencial en la UGC N°12 (Orense 350, El Palomar), de lunes a viernes de 9 a 16 hs, presentando DNI. También pueden hacerlo de manera virtual, enviando una foto del DNI (frente y dorso), fecha de nacimiento, domicilio y teléfono de contacto al correo: unidadculturalgardel@gmail.com.
Con estas acciones, el Estado local continúa impulsando políticas públicas que reconocen a la cultura como una herramienta de transformación social y fortalecimiento del tejido comunitario.
Esta primera sede marca el inicio de una red de Unidades Culturales que se desplegará en distintos barrios del distrito durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el acceso a la cultura y fomentar nuevos espacios de encuentro y participación.
LUCAS GHI: “SOSTENER LA CULTURA CONSOLIDA NUESTRA IDENTIDAD”
En ocasión de inaugurarse la Feria del Libro de Morón, el intendente Lucas Ghi expreso: “Para nosotros es muy importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida. Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver en general con el Estado, pero muy estratégicamente con lo cultural, para nosotros es especialmente relevante sostener la cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad, para saber quiénes somos. Nadie quiere lo que no conoce. Entender cuál es nuestro recorrido, tener en claro nuestra identidad, nuestro bagaje, nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, es decirle al mundo quiénes somos”.
La Feria del Libro de Morón se realiza hasta el domingo 10 en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré.
“En esta Feria los protagonistas será la comunidad, los vecinos y vecinas porque queremos que se sumerjan en el maravilloso mundo del conocimiento, de la indagación, de la curiosidad. A lo largo de los cuatro días habrá muchos hombres y mujeres que nos van a hacer pensar, que nos van a invitar a reflexionar, que nos van a invitar a discutir cosas que creíamos inapelables y que podemos revisar porque entendemos que no hay lugar para el dogmatismo, para las verdades absolutas. El conocimiento es lo que definitivamente hace libre a una persona y a una sociedad; la educación es definitivamente la mejor herramienta para encarar los desafíos del futuro. Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación”, dijo el jefe comunal moronense.