El juez de Casación Penal y vecino de Hurlingham, Alejandro Slokar rechazó la «coacción» para apartar a Alejandra Gils Carbó de la procuración.
El juez de Casación Penal, Alejandro Slokar consideró «inaceptables» las presiones destinadas a desplazar del cargo a la Procuradora General de la Nación y dijo que sólo podría ser removida del cargo por medio de un juicio político, eventualidad para la cual, sostuvo, no existen motivos.
«Si ella no renuncia, el camino es un juicio político, que en cualquier caso queda en manos de una autoridad que no es el poder ejecutivo sino el legislativo», respondió Slokar a una consulta de Radio del Plata sobre las presiones de funcionarios macristas para apartar del cargo a Alejandra Gils Carbó.
«Es inaceptable una coacción de esta naturaleza, porque la procuradora no es una empleada o una subordinada del Poder Ejecutivo: todo lo contrario, tal como lo instituyó la reforma (constitucional) del 94, el ministerio público es un órgano independiente que tiene autarquía financiera y autonomía funcional», puntualizó.
Slokar se mostró confiado en que el futuro gobierno nacional y la procuradora Gils Carbó se relacionen y colaboren entre sí, como marcan la Constitución Nacional y las leyes, por la vía del respeto y el resguardo de las competencias que tienen los distintos poderes del estado.
Respecto de la decisión del presidente electo Mauricio Macri de designar a Germán Garavano como su Ministro de Justicia, Slokar valoró la trayectoria del funcionario y dijo que «si la agenda de justicia de esta nueva etapa reúne iniciativas favorables debe ser acompañada».
El juez de Casación Penal y vecino de Hurlingham, Alejandro Slokar rechazó la «coacción» para apartar a Alejandra Gils Carbó de la procuración.
El juez de Casación Penal, Alejandro Slokar consideró «inaceptables» las presiones destinadas a desplazar del cargo a la Procuradora General de la Nación y dijo que sólo podría ser removida del cargo por medio de un juicio político, eventualidad para la cual, sostuvo, no existen motivos.
«Si ella no renuncia, el camino es un juicio político, que en cualquier caso queda en manos de una autoridad que no es el poder ejecutivo sino el legislativo», respondió Slokar a una consulta de Radio del Plata sobre las presiones de funcionarios macristas para apartar del cargo a Alejandra Gils Carbó.
«Es inaceptable una coacción de esta naturaleza, porque la procuradora no es una empleada o una subordinada del Poder Ejecutivo: todo lo contrario, tal como lo instituyó la reforma (constitucional) del 94, el ministerio público es un órgano independiente que tiene autarquía financiera y autonomía funcional», puntualizó.
Slokar se mostró confiado en que el futuro gobierno nacional y la procuradora Gils Carbó se relacionen y colaboren entre sí, como marcan la Constitución Nacional y las leyes, por la vía del respeto y el resguardo de las competencias que tienen los distintos poderes del estado.
Respecto de la decisión del presidente electo Mauricio Macri de designar a Germán Garavano como su Ministro de Justicia, Slokar valoró la trayectoria del funcionario y dijo que «si la agenda de justicia de esta nueva etapa reúne iniciativas favorables debe ser acompañada».