Por Ernesto R. Valle ||
Con la jura de los nuevos concejales, llega a 80 el número de dirigentes políticos que fueron elegidos para representar a los vecinos en el Concejo Deliberante en los 20 años que Hurlingham tiene como municipio. Todos los nombres.
Apenas dividido el partido de Morón, (que tenía 24 concejales), se decidió que los nuevos distritos tuvieran estructuras legislativas más chicas. De ese modo el Morón residual quedó con 14 concejales, y las comunas de Ituzaingó y Hurlingham quedaron con 10 ediles.
Por otra parte los concejales que venían cumpliendo su mandato en Morón, debían completar los dos años que le faltaban en los distritos de los que eran originarios.
Así los peronistas José Luis Fontana, Rubén Zaidán y María Esther Barrionuevo que habían sido electos concejales en 1993 en el viejo Morón pasaron a ser automáticamente concejales del flamante distrito de Hurlingham, por lo que en las elecciones del 14 de mayo de 1995, además de intendente había que elegir siete concejales para completar el cuerpo de 10.
Con esa cantidad de legisladores se mantuvo hasta 1999, cuando, de acuerdo a la constitución provincial, Hurlingham pasó a tener un Concejo Deliberante de 20 miembros.
En esa elección del 24 de octubre de 1999, debieron elegirse 15 concejales.
Las sedes
La primera sede legislativa estuvo ubicada en unas oficinas alquiladas en la planta alta de Av. Jauretche al 1400. En 1999, debido a que el número de integrantes se duplicó, multiplicándose también el número de empleados, el municipio alquiló el edificio ubicado en Av. Vergara 2222, de Villa Tesei, donde ahora funciona la sede administrativa de la Universidad Nacional de Hurlingham.
Actualmente el Concejo Deliberante está en la ex sede del Sindicato de Sanidad (ATSA) en la calle Pigüe 1481, entre Güemes y Tambo Nuevo, a pocas cuadras de la estación Rubén Darío.
Los presidentes
El primer presidente que tuvo el Concejo Deliberante fue Fernando Arnedo. En la segunda etapa del gobierno de Juan José Álvarez, el presidente del cuerpo fue Luis Acuña, y cuando este reemplazó a Álvarez en la intendencia, la presidencia quedó en manos de Silvia Caprara. Luego, siempre con Acuña como intendente, la presidencia estuvo a cargo de Hilda López y hasta el 9 de diciembre pasado, Juan Carlos Braciaventi. Ahora el titular del cuerpo es Martín Rodríguez Alberdi.
Testimonial crónico
Un caso muy curioso fue el de Claudio Branda, por muchos años mano derecha de Luis Acuña. Encabezó en tres oportunidades la lista de concejales del PJ, pero nunca asumió. Llegó a ser primer candidato a concejal en dos elecciones seguidas: 2005 y 2007. Hay otro caso que candidato testimonial: Emiliano Acuña, otro de los hijos del ex intendente Luis Acuña, encabezó la lista del 2013, juró y se fue.
Record de permanencia
De los 80 concejales que tuvo el distrito hay un puñado que superó la década ocupando una banca. El record lo tiene Humberto Nito Bertinat, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, que asumió en 2001 y este año fue reelegido para que continúe hasta el 2019, cuando cumplirá 18 años como concejal. En el ranking sigue José Palacios con 14 años; Mario Ventura Petito con12 (y sigue hasta el 2019); Hilda López con 12 años; Juan Carlos Braciaventi con 10 años (sigue hasta el 2017) y María Esther Barrionuevo y Mario Abraham, ambos con 10 años.
Padres e hijos
Hay varios casos de padres e hijos que han ocupado una banca de concejal. Álvaro Aragón y Lautaro; Luis Acuña y Fabrizio (también fue elegido su otro hijo Emiliano pero no asumió); Ramón Fernández y Romina y Eduardo D’Amico y Mónica.
Todos los concejales
Esta es la lista –por orden alfabético- de todos los concejales, con el partido (o los partidos) a los que representaron.
ABRAHAM MARIO (PJ/Hacer por Bs.As/PJ);
ACOSTA BLANCA (PJ)
ACOSTA ELBA (Alianza/PJ)
ACOSTA MONICA (Alianza)
ACUÑA FABRIZIO (PJ/FR)
ACUÑA LUIS EMILIO (PJ)
ACUÑA, EMILIANO (FR)
ALVAREZ LILIA (PJ)
ALVAREZ TOMAS (Alianza/PJ)
ALVAREZ, RODRIGO MARTÍN (Unión PRO)
ARAGON ALVARO (FREPASO)
ARAGÓN LAUTARO (Unen/PS)
ARNEDO FERNANDO (PJ)
BARRIONUEVO MARIA ESTHER (PJ/FPV)
BENITEZ, ERNESTO OMAR (PJ/FPV)
BERTINAT HUMBERTO NITO (PJ/FR)
BRACIAVENTI JUAN CARLOS (FPV/ PJ/FR)
BRANDA CLAUDIO (PJ)
BRUNO ADRIANA (PIV)
CAPDEVILLA GUILLERMO (Alianza)
CAPRARA SILVIA (PJ)
CARRASCO, ALFREDO (PRO)
CARRERAS, JUAN CARLOS (PJ/FR)
CARRETTO LORENA (FR)
CARRIZO HECTOR “BANANA” (PJ)
CERBINO ELENA (PJ/FR)
CÉSARI DE FIORA LUISA (PIV)
CITTADINO CARMEN (PJ/FPV)
COCIÑA GARCIA MARIA (PIV)
COSTANTINO, VICENTE (FR/FPV)
CUBILLA ALBERTO (PJ)
CUELICHE, CARLOS ALBERTO (PJ)
D’AMICO EDUARDO (FPV)
D’AMICO MARIA MONICA (PJ)
DENARO, CONCEPCIÓN MARÍA (PJ)
DOMINI JOSÉ (PJ)
ELIAS GLORIA (Alianza)ESLAIMAN, ADRIÁN (Nuevo Encuentro /FPV)
FERNANDEZ MATTOS, ROMINA (Unión PRO/PJ)
FERNANDEZ OLGA (Alianza)
FERNANDEZ RAMON (Alianza/PJ)
FONTANA JOSE LUIS “PEPE” (PJ)
FRONTERA ROBERTO “TITO” (PJ)
GALEANO FERNANDO (PJ)
GHERGO NATACHA (FPV)
IGLESIAS DE ROMAN AMALIA (PJ)
LEGUIZAMON ALFREDO (PJ)
LIOTTA MATÍAS ARIEL (PJ)
LOPEZ HILDA (PJ/FPV)
LOPEZ MARIANELA DEL CARMEN (PRO)
LOPEZ, MÓNICA (NE/Libres del Sur)
MARIN OSCAR (PJ)
MAURÍN FRANCISCO “PACO” (Coalición Cívica)
MINICHILO LUIS (PJ/FPV)
MIÑO PATRICIA (HACER por BS.AS)
NANOIA JOSE LUIS (FREPASO)
NARVARTE VENTURO JORGE (PJ)
ORONA DE HOYOS MARIA (PJ)
ORTIZ SUSANA (PJ)
OVIEDO, VÍCTOR HUGO (FPV)
PALACIOS JOSÉ (PJ/FpV/Unión PRO)
PALLEIRO MARIO (PJ/FPV)
PELOSO NELIDA (PJ)
PEREIRO LISANDRO (Alianza)
PETITO MARIO (PJ/FR)
QUINTERO MIGUEL (PJ/FPV)
RODRÍGUEZ ALBERTI, MARTIN (FPV)
SAENZ CECILIA (FPV)
SÍVORI PABLO (PRO)
STEFANONI VICTOR (Alianza/ARI)
SUAREZ NELSON MARCELO (PIV)
SUAREZ, CECILIA TERESA (FPV)
TASSARA JORGE (Coalición Cívica)
TRIEMSTRA GUSTAVO (PJ)
TRONCOSO IRMA (FPV/PJ)
VILABOA ALFREDO (PJ)
VISCONTI WALTER “CLAVITO” (PJ)
ZABALETA, JUAN HORACIO (FPV)
ZAIDÁN RUBEN (PJ)
ZEMEK CARLOS (PJ)
ZURITA RAUL (PJ)