En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las
regiones del NEA y NOA, esa cifra asciende a un alarmante 61%. Frente a esta
realidad, la prevención no puede ser responsabilidad exclusiva de un solo actor:
requiere la articulación activa entre organismos públicos, empresas privadas y
organizaciones de la sociedad civil.
Bajo esa premisa, el próximo sábado 13 de septiembre el Autódromo de Buenos Aires
será escenario de una iniciativa inédita que reúne a periodistas especializados,
autopistas y diversas instituciones para capacitar a motociclistas en prácticas seguras
de conducción y prevención de incidentes viales. No se trata solo de una actividad
formativa: es la demostración concreta de que, cuando cada actor aporta su
experiencia y recursos, se puede generar un impacto directo en la reducción de la
siniestralidad.
Durante la jornada, los participantes podrán acceder a información clave sobre
siniestralidad vial, programas de prevención específicos para motociclistas y técnicas
de conducción más seguras. También se abordarán aspectos fundamentales como la
atención médica y la rehabilitación después de un siniestro, las implicancias
administrativas y judiciales de un incidente y la biomecánica aplicada a la conducción.
La experiencia se completará con prácticas en pista junto a instructores especializados
y una estación de RCP virtual con tecnología de realidad aumentada, para que cada
motociclista pueda entrenar tanto su destreza al manejar como su capacidad de
respuesta ante emergencias.
El objetivo es claro: que cada motociclista que participe salga mejor preparado para
cuidar su vida y la de los demás. Porque en seguridad vial, la diferencia entre el
peligro y la prevención puede decidirse en un instante, y ese instante se construye con
preparación, compromiso y trabajo conjunto.
La actividad está destinada a mayores de 18 años con licencia vigente para conducir
moto, es gratuita, requiere inscripción previa y cuenta con cupos limitados.
Empresas y Organizaciones que participan:
Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA), Autopistas
Urbanas (AUSA), Autopistas del Sol, Autopistas del Oeste, Asociación Argentina de
Volantes (AAV), Automóvil Club Argentino (ACA), Sistema de Atención Médica de
Emergencia (SAME), Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), Instituto
Superior de Prevención Vial (ISPREVI), Policía de la Ciudad, Virtex, MAC, La Emilia.
Para más información, escribir a institucional@aptta.org.ar.