Será la quinta elección general en la que encabeza una lista, sin contar las PASO.
El mejor desempeño electoral de Cambiemos en Hurlingham fue en la general del 2017 cuando obtuvo 47 mil votos ganándole por 3 mil al kirchnerismo que se reflejó en casi un 41 por ciento de los votos. Claro que después vino la elección del 2019 y el entonces Juntos por el Cambio pudo retener 39 mil votos, contra los 66 mil que sumó el Frente de Todos con Juan Zabaleta como candidato a intendente.
Antes, en la elección del 2015 Cambiemos obtuvo 32 mil votos. Ese año fue el de la llegada al poder de Mauricio Macri en la Nación y María Eugenia Vidal en la Provincia, pero en Hurlingham se impuso el peronismo con el 42 por ciento de los sufragios.
En todas esas elecciones Lucas Santiago Delfino fue el que encabezó la lista.
La del próximo 14 de noviembre será su quinta elección general, sumando la del 2013, en la que buscó ser concejal de la mano de Francisco De Narváez, donde reunió casi 8 mil votos, superando apenas el 7 por ciento.
Que el Frente de Todos haya perdido 30 mil votos del 2019 a las PASO del domingo pasado alienta a Delfino a soñar con un resultado «histórico» como a él le gusta decir. Pero la debacle peronista parece no beneficiar demasiado al macrismo local, de la general pasada a esta PASO, perdieron 3 mil votos y no pudieron superar a un oficialismo golpeado.
Para las elecciones del 14 de noviembre Delfino estará acompañado en la lista de candidatos a concejales por Marisol Fernández, Juan Manuel Lorenzo, (que buscará renovar su banca) Tamara Abdo (que fue secretaria del bloque), Martín Flores (que ya fue concejal), Carola Díaz y el radical Martín Alejandro Caramella.