Desenfrenada vocación democrática en las PASO, hay 170 candidatos a concejales para cubrir 10 bancas

 

 

Por Rody Rodríguez.  

Tiene razón el amigo y columnista habitual de este periódico, José María Tito Gómez cuando se indigna ante la presencia de 17 listas compitiendo para renovar el Concejo DeliberanteSon 170 candidatos para cubrir 10 bancas de concejales.  

¿Hay 17 miradas diferentes de lo que necesita Hurlingham? ¿Hay 17 proyectos distintos de ciudad? ¿Hay 17 corrientes ideológicas que se contraponen? Claro que no. Hay una mezcla de egoísmos, torpezas, soberbia que impiden a los ciudadanos de Hurlingham tener una oferta electoral más clara, más serie. También hay avivadas. Es el caso de la ignota Alianza Frente Unión Federal que en Hurlingham compite con cuatro listas. ¿Por qué?, una respuesta posible es para sacar provecho de los fondos que les debe dar el Estado para la impresión de boletas. Corta la bocha, como dice una de las principales figuras de ese espacio, don Ivo Cutzarida 

Otro caso curioso es el del peronismo, que en Hurlingham es oficialismo, pero aparece disperso y con su principal figura, Juan Zabaleta, fuera de la campaña. El kirchnerismo va dividido. Por un lado la lista que encabeza el referente de La Cámpora, Martín Rodríguez, por otro la lista del presidente del PJ, Raúl Zurita. Hay otra lista K, la que lidera Rafa Berecoechea y otra lista peronista, la del randazzismo, encabezada por el ex Cámpora, Damián del Castaño 

Cambiemos, que es oficialismo en la provincia y en la Nación también va dividido. Lucas Delfino, funcionario nacional no pudo armar lista de unidad, la lista que él encabeza le dio un lugar preponderante al radicalismo (el secretario de la UCR, Diego Benavidez, es el 3er candidato) pero dos de los tres concejales que tiene el PRO (Pablo Sívori y Marianela López) apoyan la lista de Ramón Fernández 

El que llega a las PASO sin competencia interna es Luis Acuña en 1 País. Increíblemente entre los 170 candidatos no está Lautaro Aragón, el concejal socialista que termina su mandato en el 2019, y que quiso competir contra Acuña, representando la pata supuestamente progresista que simboliza Margarita Stolbizer en su alianza con Sergio Massa. La justicia electoral tan laxa para autorizar una multitud de listas, le dijo no a la de Aragón y así Acuña armó una nómina puramente acuñista. 

El resto sin muchas sorpresas. Estela Ramazoti ya consolidada como una figura destacada de la izquierda local, vuelve a ser candidata en un frente que tampoco tendrá PASO.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here