El Municipio de Hurlingham convocó a los periodistas regionales para saludarlos por el día del periodista, entre gaseosas y sanguchitos de miga, Juan Zabaleta, acompañado por el Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk, agradeció a los hombres y mujeres de prensa por “la posibilidad” que tiene el gobierno municipal de “poder comunicar, llegar a nuestra gente, llegar a la región”.
Luego de realizar algunos anuncios de gestión, como el recambio lumínico total de las 15 mil luminarias del distrito, la habilitación de la doble mano en Combate Pavón, la continuidad de las obras de la Av. Vergara, entre otras, hizo un durísimo análisis de la situación económica actual, con severas críticas al gobierno de Mauricio Macri.
“Estamos parados en el ring, dando pelea, esperando lo peor. Estoy convencido que lo peor todavía no llegó a la Argentina. Hoy hablan con orgullo que llegaron 50 mil millones, y cuentan como anécdota que es el mayor crédito otorgado por el Fondo Monetario, no sé por qué lo cuentan, no tienen ni idea” dijo y advirtió sobre la dureza de los ajustes que se avecinas: “Cuando empiecen a venir las recetas de ajuste, se van a dar cuenta que no alcanza con menos autos, tres choferes menos o cuatro horas extras menos, el ajuste pasa por la inversión en las políticas sociales y el régimen previsional, y claramente en el salario de los trabajadores del Estado… esto es lo que se viene, no es por agorero, yo tengo que gestionar, hablo con todos los que tengo que hablar y les digo también que lo que viene es un desastre”.
Volviendo al crédito del FMI, Zabaleta exclamó sorprendido: “¡Festejan!, ¿no sé qué festejan? En 36 meses va a haber que devolver una plata que no existe y no sé cómo se va a devolver, pero lo que sí sé, es que va a venir la presión -como siempre pasó- la van a sufrir los trabajadores, los jubiladas, los jubilados”.
Luego de plantear su “enorme preocupación”, Zabaleta agradeció “a los vecinos que a principio de año tuvieron un aumento de tasas acorde a la gestión que nosotros queremos llevar adelante” y comentó “muchos vecinos todavía me dicen ‘¿vas a bajar los impuestos?’ Si, cuando Macri baje la luz, el gas, la nafta…YPF nos comunicó que aumentó todos los compuestos un 40 % con los que se fabrica el material negro con el que se tapan los pozos. 40 % más. Estas son las cosas que nos pasan en la Argentina, ni hablar de los insumos médicos: la gasa, el algodón, la cinta, etc. Pero tenemos un nivel de recaudación que está de pie, con la gente que nos acompaña, que ve el gobierno en la calle, que más allá de las dificultades, está en la calle”.
Finalmente el intendente expresó: “estamos trabajando y siempre poniendo la cara y charlando con ustedes y no escondiendo nada porque no hace falta, todo lo contrario, abrimos las puertas de este gobierno a los requerimientos que hagan falta” y concluyó: “les agradezco a todos por brindarme la posibilidad de estar en cada uno de sus medios y agradezco que nos señalen las cosas que están bien y también agradecemos las críticas, eso está bueno, a nosotros eso no nos molesta”