En el marco de una recorrida por la línea de trenes San Martín, el Ministro de Transporte Mario Meoni mantuvo un encuentro con el jefe comunal. Horas antes fue el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni el que llegó a Hurlingham para la apertura a la Escuela de Emprendedores.
Lo que antes era todo un acontecimiento ya parece una costumbre. Hurlingham recibe a ministros del gabinete nacional con una asiduidad nunca vista. Desde que Alberto Fernández asumió como presidente de la Nación, Juanchi Zabaleta recibió la visita de los ministros Daniel Arroyo (Desarrollo Social); Nicolás Trotta (Educación); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Matías Kulfas (Producción); también recibió la visita en el INTA de Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete) y de Luis Basterra (Agricultura) y también al presidente Fernández que vino acompañado del ministro del interior Wado de Pedro. Esta vez fue el turno de los ministros de Transportes, Mario Meoni y el de Trabajo, Claudio Moroni que con pocas horas de diferencias llegaron a Hurlingham el pasado viernes 6 de marzo.
El primero fue Moroni, que en la sede de la Unión Ferroviaria en Hurlingham, se sumó a Zabaleta para inaugurar la Escuelas de Enprendedores, que ya cuenta con los primeros 600 cupos completos, y funciona en la sede sindical de los Ferroviarios (Seccional Lynch).
Un comunicado oficial explicó que “la escuela permitirá a los vecinos del partido convertir sus ideas en proyectos viables para lograr así su inserción a la economía local y está dirigido, también, a quienes ya poseen proyectos personales en marcha y necesitan incorporar herramientas de gestión, comunicación y comercialización”.
El titular de la cartera laboral señaló: “Para mí es un orgullo participar de esta inauguración. Tenemos que apostar por esta economía social, y creo que esto es lo que hay que hacer; apoyar a gente que está desarrollando estas actividades productivas que son tan importantes para el país, en un momento en que necesitamos creación de empleo”.
El programa consta de 16 encuentros, con una duración de 3 horas cada uno y que girarán en torno a 5 ejes temáticos, que los ayudarán a sentar las bases para crear un emprendimiento: “Emprendedurismo”, “Pensando la idea”, “Hacia el emprendimiento real”, “Herramientas para profesionalizar el emprendimiento”, y “Perspectivas de género”.
Durante el acto de apertura estuvieron presentes, acompañando al intendente, el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Adrián Sasia; el conductor de la Seccional Lynch, Domingo Galeano; la directora de la Escuela de Emprendedores, Lorena Capdevila y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk.
MEONI EN TREN
Horas después, como parte de una recorrida por los trenes metropolitanos de la línea San Martín, el Ministro de Transporte Mario Meoni se reunió con Juan Zabaleta. El intendente lo recibió en la estación de Hurlingham, y juntos se reunieron en el tradicional Bar San Martín, a pasos de la estación.
“Tenemos la voluntad de realizar mejoras y avanzar con la electrificación del San Martín y firmar la compra de nuevas formaciones para mejorarle la calidad de vida a miles de ciudadanos que viven en esta zona oeste de PBA. Como nos pide el presidente Fernández, nosotros trabajamos para todos los argentinos, nuestra prioridad son las personas, sin mirar ningún tipo de diferencia ni económica, social ni política, lo que queremos es que mejore la calidad de vida a todos los argentinos y las argentinas”, sostuvo Meoni mientras que Zabaleta destacó la importancia de que “cada ministro visite los municipios para ver cómo funciona todos los días el transporte público, que en el último tiempo ha mejorado mucho y ha sumado frecuencias, haciendo que se puede acceder mucho más fácil y más rápido al transporte público de pasajeros”.
Meoni, antes había bajado en El Palomar, allí fue recibido por el intendente de Morón Lucas Ghi quien celebró “el acuerdo al que se arribó para tener otra vez servicios en el Sarmiento y conectar la noche del oeste con CABA” y agregó que “Morón es un escenario donde depositamos desarrollo e innovación, por eso queremos mejorar la infraestructura y competitividad de nuestras empresas para dar respuesta a las expectativas y demandas de vecinos, generando infraestructura y puestos de trabajo en articulación con el sector público, privado y municipal con el Estado nacional”.