El ministro Meoni anunció la construcción de dos túneles en la calle Bolívar

Un proyecto que había sido elaborado y anunciado por el gobierno municipal hace unos años, y que quedó postergado por cuestiones presupuestarias, vuelve a tomar impulso.

Se trata de la construcción de dos paso bajo nivel para los ramales de los ferrocarriles San Martín y Urquiza, ambos sobre la calle Simón Bolívar.

El pasado 10 de noviembre, el ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció junto al intendente Juan Zabaleta esas obras ferroviarias con una inversión estimada de 942 millones de pesos y que generarán 425 puestos de trabajo.

El primero de los túneles, con una inversión de 467 millones, estará ubicado entre las calles Andrés Arguibel y Remedios de Escalada, mientras que el segundo, con una inversión de 475 millones, abarcará desde la calle Londres hasta la intersección de la Av. Gobernador Vergara y la calle Mustoni.

«Es una alegría anunciar dos nuevos pasos bajo nivel porque van a permitir mejor circulación a las personas, conectar y que no haya divisiones. Las vías fueron creadas para unir todo el país y nuestro objetivo es volver a tener un ferrocarril que una, no que separe, y en esa línea trabajamos para que el país salga adelante», señaló Meoni.

 

Plan Integral de Movilidad

El municipio presentó el anuncio del ministerio de trasporte, como parte de un Plan Integral de Movilidad urbana, que según se difundió oficialmente, «contempla distintas intervenciones conjuntas para optimizar la movilidad, la fluidez y la integración de la ciudad» y se prevé la construcción de paradas seguras, centros de transbordo, ciclovías, corredores deportivos, nueva nomenclatura de calles y regulaciones normativas para el tránsito pesado, actividades de carga y descarga, estacionamiento temporario y nuevos sentidos de circulación de calles.

El intendente Zabaleta aseguró que «este plan de movilidad urbana va a mejorar la transitabilidad y permitirá ocupar más el tiempo en nuestra gente y en nuestras familias, que en andar en la calle. Significa circular más ágilmente. Todo esto tiene que ver con la calidad de vida para los vecinos y también con la obra pública. Cuando decimos que vuelve la obra pública, también vuelve el trabajo, que es dinamizador en el arranque del proceso económico para la Argentina. A nuestro pueblo hay que brindarle tranquilidad y trabajo».

No se conocen los detalles del plan, pero el gobierno comunal adelantó que su desarrollo se va a dividir en cinco tipos de intervenciones diferentes.

Con respecto a la construcción de los túneles, cuando estas obras habían sido anunciadas hace unos años generó el malestar de los vecinos más cercanos al lugar, como ocurre habitualmente con este tipo de obras. Obviamente esas contrariedades ya vuelven a manifestarse.

Por otra parte existe en la comunidad de Villa Club, la expectativa de dejar de ser un barrio encerrado. Hace más de 10 años, que casi no quedan pasos vehiculares que permitan cruzar las vías del Urquiza.

El anuncio de Meoni tuvo lugar en el Centro Recreativo Municipal de Hurlingham.

Estuvieron presentes el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Damián Álvarez; el secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sassia; el secretario de Infraestructura Urbana de la comuna, Luis Pereyra; el secretario de Innovación Pública y Gobierno Abierto, Lautaro Aragón; los concejales oficialistas Damián Selci, Carolina Castro y Fabrizio Acuña; entre otros funcionarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here