Raúl Zurita es el nuevo presidente del PJ

PJ Hurlingham

El pasado domingo 15 quedó oficializada la consagración de Raúl Zurita como nuevo presidente del Partido Justicialista y ya asumió en un acto realizado en el Club Independiente. 

 

Tras la elección interna en la que el Frente para la Victoria presentó la única lista, las nuevas autoridades comenzaron con el mandato partidario. Zabaleta anunció que el espacio Hurlingham con Cristina deja de existir y que todos los peronistas de Hurlingham y las agrupaciones kirchneristas estan dentro del Frente para la Victoria y de Unidos y Organizados.

En el Club Independiente se hizo el acto de asunción de las nuevas autoridades del Partido Justicialista, integrantes todos del kirchnerismo, ya que el fue el espacio que fue habilitado para competir en las elecciones internas del 15 de diciembre. Como se recordará el acuñismo no fue habilitado por la Junta Electoral por fallas en la confección de su lista, (falta de avales y de certificaciones de firmas).

En el acto, en el que asumieron todas las autoridades encabezadas por Raúl Zurita, nuevo presidente del PJ local, estuvieron presentes el bloque de concejales del Frente para la Victoria, encabezados por Juan Zabaleta, quien sostuvo que “es un momento lindo pero difícil al mismo tiempo de la Argentina, porque quisieron sacar la gente a la calle para que saquee y no pudieron, la gente está comprando los regalos de fin de año, cobrando la Asignación Universal, los salarios, los aguinaldos y en discutir las paritarias el año que viene y no va a haber posibilidad de que ninguna tapa de diario o canal de televisión avance sobre la alegría y felicidad de nuestro pueblo”.

Allí, el concejal y referente del FPV anunció que a partir de un peronismo normalizado el espacio Hurlingham con Cristina (con el que integró el Frente para la Victoria para las últimas elecciones) dejará de existir, ya que “ahora todos los peronistas de Hurlingham y las agrupaciones kirchneristas estamos dentro del Frente para la Victoria y en Unidos y Organizados”.

Otra de las personalidades presentes en el acto fue el titular de la Asociación de Personal Legislativo (APL) Norberto Di Próspero quien expresó: “Zabaleta demostró en la elección que nada es imposible y que en política, no hay aparatos, patota ni hombres feudales, que cuando hay amor y sentimiento, cuando hay convicciones y una doctrina que lo respalde, todo se puede”.

Raúl Zurita por su parte destacó que “después de 18 años de un consejo del partido que se manejaba de manera unipersonal hoy tenemos que trabajar con los compañeros y compañeras para sumar a nuestra juventud y abrir el partido a la sociedad como lo quiso Néstor Kirchner”.

En el acto también estuvieron presentes el diputado nacional Edgardo Depetri el diputado provincial Lobby Antonucci y el presidente del PJ de San Fernando Gustavo Aguilera.

Zurita estará acompañado en la conducción del consejo partidario por Fabián Palleiro, vicepresidente, y Miguel Quintero; secretario general. Los congresales provinciales son Martín Alberti, Hilda López y Carmen Cittadino.

Hasta ahora el jefe partidario fue el intendente Luis Acuña, que ocupa ese lugar desde el 2004, antes desde la creación de Hurlingham como municipio en 1995, el presidente del PJ fue Juan José Alvarez.

Acuña hizo un intento de retener el Justicialismo, confeccionando una lista encabezada por Walter Visconti, que fue rechazada por la Junta Electoral por varias irregularidades en los avales y en las firmas de los candidatos. Tras ese rechazo, solo quedó en pie la lista que respalda Juan Zabaleta, con Zurita como presidente y con Hilda López, Carmen Cittadino y Martín Rodríguez como congresales.

El haber quedado afuera de esta disputa partidaria, es un muy fuerte retroceso de Acuña en la política local e incluso provincial, por que si bien Luis Acuña decidió formar parte del Frente Renovador, sus colegas massistas ven con preocupación algunos signos de debilidad frente al kirchnerismo de Hurlingham.

Lo concreto es que quedó solo una lista, no obstante el acto eleccionario se realizó normalmente, ya que para se pueda oficializarse el triunfo el kirchnerismo debía sacar más del 5% del padrón, piso superado holgadamente ya que 2532 afiliados concurrieron a votar, lo que representa el 14 % del padrón partidario.

Luego de las 18 del domingo 15, Zurita ya había sido consagrado como presidente y en ese nuevo rol hizo las primeras declaraciones.

“Hace 16 años no se movilizaba a los afiliados y al aparato partidario como lo vimos hoy a lo largo de toda la jornada” dijo el dirigente y luego caracterizó la jornada como “un día histórico para el peronismo de Hurlingham porque había una conducción muy personalista y nosotros somos todo lo contrario”.

Sobre el futuro del Justicialismo local Zurita sentenció: “Se terminó el consejo de la intolerancia, quiero que este espacio sea para debatir y que sea un partido que se entregue a los jóvenes y ese es el desafío que nosotros tenemos”. Y subrayó: “Los jóvenes tienen que estar comprometidos con la política, queremos una juventud que trabaje para el proyecto que tenemos en 2015, el desafío nuestro es acompañar a Juan Zabaleta para el beneficio de nuestros nietos y nuestro pueblo de Hurlingham”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí