Respuestas del oficialismo local a la débil propuesta de Cambiemos


Dichos y entredichos respecto al rol de los concejales desató el insólito proyecto presentado por Lucas Delfino y su bloque Cambiemos. El concejal macrista quiere que se vote de nuevo la ordenanza fiscal, que también fue aprobada por Cambiemos el año pasado, porque, dice, que no habían asumido los nuevos concejales. El Jefe de Gabinete municipal Pablo Del Valle dasafió a Delfino a un debate público sobre el funcionamiento del municipio. La respuesta vino por parte de otro concejal macrista, Juan Pablo Lorenzo, quien insistió con la realización de una sesión extraordinaria para volver a debatir el aumento de tasas por “pedido de los vecinos”. Terció la concejal de Unidad Ciudadana, Carolina Castro, que le recordó que ella tampoco pudo debatir este tema porque no había asumido” y que así lo indica la ley “que todos debemos respetar” y agregó: “Compartimos con el Sr. Lorenzo la sensación que deben haber tenido algunos senadores y senadoras elegidos que hubieran querido debatir el saqueo a los jubilados y jubiladas, pero no pudieron, ya que el Presidente Macri decidió hacerlo con los representantes que estaban en ejercicio”.

El ida y vuelta epistolar nació tras a propuesta del concejal del PRO y funcionario nacional, Lucas Delfino, de que se convoque a una sesión para volver a debatir la Ordenanza Fiscal e Impositiva, ya aprobada por Cambiemos en la sesión del año pasado. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Pablo del Valle, respondió con una convocatoria a Delfino a debatir el funcionamiento del Estado Municipal. La invitación no fue cordial: lo trató de cínico, burro e hipócrita.
«No pierdo las esperanzas de dialogar y explicarle que su reciente propuesta es una ‘burrada’. Quisiera que nuestros vecinos tuvieran la posibilidad de conocer la mezquindad y el cinismo que guían la conducta de este funcionario nacional que aparenta preocuparse por ellos» escribió Del Valle.
No hubo respuesta de Delfino, tampoco de Alfredo Carrasco (el principal operador de Cambiemos en Hurlingham), el que habló fue el concejal Juan Lorenzo, quien calificó a Del Valle de «chicanero y vulgar». Para Lorenzo el proyecto de ordenanza calificado por Del Valle como una burrada, fue «pedido por los vecinos» y señaló que «lejos de dar una respuesta al problema que hoy nos afecta a todos los vecinos, se focalizó en generar discordias, chicanas y discusiones políticas que entiendo, no tienen nada que ver con lo que los vecinos esperan escuchar de él en este delicado momento».
Y a Lorenzo, le respondió la concejal de Unidad Ciudadana, Carolina Castro que en términos sumamente respetuosos escribió en su Facebook: “Señor Lorenzo, usted y yo tenemos algo en común: a mí también desde niña me enseñaron a respetar la democracia y las instituciones. Por eso nos gustaría que el Presidente Macri revea las 140 leyes que modifica y las 19 que deroga a través de sus Decretos de Necesidad y Urgencia, medidas que deberían discutirse en el Congreso de la Nación porque no revisten ni necesidad ni urgencia”.
La joven concejal del oficialismo subraya la “fuerte contradicción” de Cambiemos: “son el haz lo que yo digo pero no lo que yo hago” y se preguntó: “¿Qué cambió para que hubiera, hasta diciembre de 2017, un bloque de Cambiemos que votaba a favor y ahora haya otro bloque del mismo partido que se opone?” y completó el concepto diciendo: “Respetamos las instituciones porque la actualización de las tasas ante la inflación de la economía nacional que Uds. administran fue votada en el lugar que corresponde, con concejales y concejalas en ejercicio de sus mandatos y con el apoyo, incluso, de los representantes del bloque que Ud. integra”.
Así como antes en su escrito Pablo del Valle se preguntaba «¿cuál es el verdadero Lucas Delfino? El que se ¿preocupa? por ‘la aplicación desproporcionada en el aumento de Tasas municipales’, o el que defiende los aumentos del 512% en la luz, 313% en el gas y 392% en el agua establecidos por el gobierno del que es funcionario», Carolina Castro insistió con esa línea y expresó: “los argentinos han manifestado innumerables veces su preocupación y malestar respecto al aumento desproporcionado de los servicios de luz, gas, agua, transporte que no se ven traducidos en mejoras. Por caso, la luz aumentó 512% y se siguió cortando”.
Como en la respuesta que el concejal Juan Lorenzo ensayó el pide a Pablo del Valle «que desde su rol institucional» informe el horario de una sesión extraordinaria, la concejal Castro concluye su nota diciéndole que “será un gusto compartir con Ud. las próximas sesiones del Concejo Deliberante que oportunamente convoque el Presidente Martín Rodríguez porque es él, y no el Jefe de Gabinete, quien tiene esas atribuciones”.

3 Comentarios

  1. La única defensa del oficialismo municipal es q si pagan aumentos de Servicios (q estuvieron planchados x 10 años) también pueden pagar aumentos similares al Municipio. Ésto es una locura!! Las tasas municipales Si las actualizaron repetidamente en la última década. Y con la última gestión «Juanchi» ya aplicó el año pasado 100% y ahora quiere aplicar hasta 1000% UNA LOCURA!!

  2. Así que es una burrada escuchar a los vecinos quejarse por Aumentos Astronómicos, q no bajan del 200% ?

  3. Estimados: espero les sirvan estos datos y los publiquen; soy vecino de Hurlingham desde 1963, pago desde siempre los impuestos( lo hacia mi padre y ahora sigo yo) PAgaba en los últimos meses de la Gestión Acuña y durante los 6 primeros de Zavaleta ( los dos del mismo signo político $ 200 x mes, con los recibos de Enero 2018 tengo que pagar $ 2016 x mes ( son dos partidas). Si Uds me pueden explicar o demostrar que esto no es asi, lo reconocere, caso contrario los impuesto municipales ma aumentaron 900%, nada aumento en semejante proporcion. PAgue Arba ( con revaluo incluido) $ 3.200 por año por las mismas dos partidas. La única verdad es la realidad ,decia Aristoteles y repetia el General

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here