Termina el año con una nueva convocatoria para la Policía local

 

04/03/2015. Ezeiza.- El gobernador Daniel Scioli, puso en marcha hoy la primer camada de la Policía de Prevención Local de la Provincia de la Provincia en el partido de Ezeiza, junto al ministro de Seguridad, Alejandro Granados. Prensa Gobernación.

Juan Zabaleta y Cristian Ritondo, se reunieron para acordar los detalles de la puesta en marcha la segunda etapa de policía local en la que se incorporarán 170 hombres. Dicho lanzamiento está previsto hacerse el miércoles 30 de diciembre.

El intendente Juan Zabaleta visitó al  ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo y entre otras cosas, acordaron que darán inicio a la segunda etapa de la policía local, a la que se sumarán 170 nuevos agentes.

En la actualidad, prestan servicio en la policía local 88 agentes y hay otros 67 que están estudiando en la escuela de policía local.

Los nuevos aspirantes tendrán una formación de 9 meses, (hasta ahora era de 6) y se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Hurlingham.

El intendente Zabaleta señaló además, en paralelo con la buena predisposición de las autoridades bonaerenses, que el municipio va a hacer su aporte en materia de seguridad: “Nosotros vamos a poner el hombro, vamos a seguir comprando nafta para los patrulleros, y por ejemplo ya estamos trabajando en la recuperación del parque vehicular, tenemos una enorme cantidad de patrulleros hechos pedazos, y queremos que esos patrulleros pronto estén en la calle”.

Zabaleta adelantó que las patrullas del COM -Centro Operativo Municipal-, se van a incorporar al patrullaje por zona que tiene el distrito de Hurlingham. Informó también que se van a sumar “en pocos días seis patrulleros más a la Policía bonaerense”.

En tanto, el Secretario de Seguridad, Damián Feu, está trabajando en el ordenamiento y en el control de los distintos organismos policiales. Por ejemplo se proyecta crear un polo de seguridad donde se concentrarán en un mismo lugar, al coordinador de la policía de Hurlingham, al jefe distrital y a la policía local, “para que haya sin ninguna duda, sobre la articulación constante entre el intendente y las distintos sectores de las fuerzas policiales”.

 

Los nuevos policías

La policía local es una fuerza creada por el ex gobernador Daniel Scioli, que funcionan en municipios con más de 70 mil habitantes. No pudo salir por ley, y Scioli la implementó por decreto.

El primer cambio que hará la gobernadora María Eugenia Vidal es ampliar los plazos de formación de 6 meses a 9. Y se evaluará con cada municipio otros cambios en función de la realidad de cada región.

Las policías locales dependen del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, pero funcionan de manera separada, aunque en coordinación, con la Policía Bonaerense. El objetivo de estas fuerzas municipales es «fortalecer la prevención del delito a nivel municipal y potenciar la descentralización operativa de la Policía».

La provincia financia los uniformes, las armas, y los salarios, así como también los servicios de comunicación de las fuerzas locales.

Las policías locales dependen orgánicamente de la Superintendencia de Seguridad Local, que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad. Están armados, pueden detener, pero no trabajan con delitos complejos, área que queda en manos de la Bonaerense.

Los requisitos básicos para ingresar son: secundario completo, sin antecedentes penales, tener entre 18 y 35 años y no haber sido miembro de otra fuerza de seguridad.

La tarea que debería realizar el municipio es garantizar que los efectivos residan en el Partido de Hurlingham, pero, fundamentalmente buscar que los aspirantes demuestren vocación de servicio y elijan esa carrera por vocación más que por considerarla una simple una salida laboral.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here