El intendente y el ministro del Interior de la Nación presentaron el programa Hurlingham Recicla, mientras los medios mencionan otra vez la posible designación de Zabaleta en el gobierno nacional, en esta ocasión en lugar del propio De Pedro, que, dicen, iría a Justicia.
En medio de rumores de cambios de gabinete en el gobierno nacional, el intendente Juan Zabaleta y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro presentaron juntos el programa «Hurlingham Recicla».
Esos rumores publicados por medios nacionales, por ejemplo Ámbito Financiero, dicen que Zabaleta podría desembarcar como Ministro del Interior en reemplazo de Wado de Pedro que sería designado Ministro de Justicia.
No es la primera vez que el nombre de Zabaleta aparece como probable recambio en el gabinete de Alberto Fernández. Se lo mencionó como reemplazo de María Eugenia Bielsa en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que finalmente ocupó Jorge Ferraresi y en el ANSES, antes que designaran a María Fernanda Raverta. No obstante todo parece indicar que Zabaleta seguirá en Hurlingham hasta la finalización de su mandato y si la justicia decide que la del 2023 es la última posibilidad de reelección de los intendentes, Zabaleta es más que probable que vuelva a ser candidato.
Sin embargo, una fuente muy cercana al presidente de la Nación, insiste en señalar que su nombre suena fuerte para sumarse al equipo presidencial: «Juanchi es un dirigente nacional y tiene toda la confianza de Alberto Fernández, siempre es una alternativa para ocupar un ministerio», indicó el funcionario que tiene su despacho en la Casa Rosada.
Por el momento Zabaleta tiene como prioridad su gestión como intendente, y fuera del distrito es clara su intención de presidir la Federación Argentina de Municipios (FAM).
En lo referido al acto con Wado de Pedro, presentaron un camión recolector y nuevo equipamiento para poner en marcha el programa “Hurlingham recicla”, una política ambiental que tiene como objetivo reducir la basura, recuperar residuos reutilizables y generar empleo y que está contenida en el programa “Municipios de Pie” del gobierno nacional.
“Municipios de pie es un programa que puso en marcha Wado de Pedro, que nos acompaña siempre, por decisión del presidente Fernández, que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. A partir de esto se adquirió el camión y estos contenedores que nos permiten trabajar en el cuidado del ambiente, en la separación de residuos, en la generación de empleo junto a la cooperativa Bella Flor, ponemos en marcha este compromiso que teníamos junto con los vecinos que están participando”, destacó Juanchi Zabaleta.
Por su lado, el Ministro de Pedro señaló: “Cuando hay un municipio como Hurlingham, con un intendente como Juanchi, muy focalizado en la reactivación productiva, en apoyar a los comerciantes, focalizado también en la inclusión, lo que hace el gobierno nacional es apoyarlo fuertemente. La reactivación económica tiene que ver con el consumo, con el mercado interno, y el consumo tiene sus desperdicios y me parece que el intendente está dando una visión moderna de un problema que tiene que ver con las generaciones futuras”.
Del acto participó la plana mayor de La Cámpora de Hurlingham integrada por la diputada nacional Florencia Lampreabe, el subdirector Ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez y el presidente del Concejo Deliberante, Damián Selci.
También estuvo el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, quién expresó: “El aprovechamiento de los recursos y la rápida ejecución tiene que ver con poder potenciar esas políticas que se deciden desde los municipios y que como Estado nacional tenemos que venir a dotar de herramientas porque en definitiva es mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
En la presentación también asistieron el secretario de Gobierno del municipio, Maximiliano Topino; el de Desarrollo Social, Marco Caferra; la directora de Reciclado, Abril Kopriva y la concejala Carolina Castro.
Antes de ir a cumplir funciones al gobierno nacional, señor intendente. tenga un cuenta nuestros reclamos para que pavimenten la cortada de Conscripto Sancti, tramo entre Hornos de Acevedo (Ex Juan Díaz de Solís) y Juan Díaz de Garay. Longitud del pavimento a realizar: 60 m (No llega a la longitud de una cuadra). 129,90m según las medidas establecidas por el Consejo de Indias y 100m luego de la adopción del sistema decimal vigente. Desde las intendencias de Acuña venimos presentando notas que, invariablemente, son respondidas con excusas y promesas de pronta realización.