Avanza la ampliación del Ángel Bo y se anunció la construcción de tres nuevos centros de salud y una sala maternal 

Los ministros nacionales de trabajo, Claudio Moroni y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y los ministros bonaerenses de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y de Infraestructura Agustín Simone fueron algunas de las visitas que Zabaleta recibió en las últimas semanas.

 

El intendente Juan Zabaleta reforzó anuncios de su gestión con la presencia en el distrito de ministros de Nación y de Provincia. El avance en las obras de ampliación del Ángel Bo, la futura construcción de tres nuevos centros de salud, el lanzamiento del programa Mercados Bonaerenses, la construcción de un jardín maternal, la distribución de herramientas y materiales para emprendedores, políticas para sostener la producción y el trabajo fueron algunos de los temas en agenda.

 

MERCADOS BONAERENSES

Con el titular de la cartera de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, lanzó el programa «Mercados Bonaerenses». Una propuesta que acerca a los vecinos alimentos a precios más accesibles directamente desde los productores de la economía social y popular. Esta iniciativa funciona junto al programa «Hurlingham Cerca», una política del municipio lanzada en 2018  que brinda distintos servicios sociales y de salud en los barrios de manera descentralizada.

La jornada tuvo lugar en la plaza Alfredo Palacios de Barrio Luna, donde se instalaron estas propuestas.

Los funcionarios firmaron allí la adhesión al programa provincial, recorrieron los stands y dialogaron con los vecinos.

SALA MATERNAL EN WILLIAM MORRIS

En los primeros días de octubre el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, vino una vez más a Hurlingham, esta vez para firmar un convenio para construir un Espacio de Primera Infancia en William Morris, en la calle Amenábar, entre Dolores de Huici y Potosí, que ampliará la matrícula para garantizar el acceso a los vecinos.

Durante la jornada, recorrieron además el Polo Productivo del Municipio de Hurlingham, donde entregaron elementos de trabajo a emprendedores en el marco del programa «Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social». Luego, se dirigieron a la Universidad Nacional de Hurlingham, donde hicieron entrega de 1000 bicicletas destinadas a la comunidad educativa de todas las universidades del conurbano bonaerense. En este último acto participó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk. También estuvieron presentes en estas actividades el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach; y los secretarios del municipio de Educación y Deportes, Martín Tufeksian, de Desarrollo Social, Marco Caferra, y de Trabajo y Economía Social, José Vial, entre otros.

 

TRES NUEVOS CENTROS DE SALUD

Otro miembro del gabinete de Axel Kicillof que llegó hasta Hurlingham fue el ministro de Infraestructura Agustín Simone, con el que recorrieron la obra de remodelación y ampliación del Centro de Salud Dr. Ángel Bo, ubicado en Gral. Levalle y Potosí, en William Morris. En el Centro de Salud que recorrieron ya se encuentra avanzada la construcción de un nuevo cuerpo con cuatro consultorios para ampliar la capacidad de atención, un Salón de Usos Múltiples, dos baños, una oficina y un espacio de cocina para el personal. Además, se está refaccionando el edificio ya existente. Por otro lado, se construirán en el distrito tres nuevos centros de atención en los barrios Villa Club, San Damián y Atepam.

«Vemos mucha celeridad y compromiso por parte del gobierno de Axel Kicillof y del Ministro Simone en todo lo que tiene que ver con la obra pública. Este centro de salud va a ser inaugurado a fin de año, tiene una ampliación de cinco espacios más de atención, un SUM nuevo, oficina, toda la comodidad para prestar este servicio tan importante para los vecinos de William Morris», afirmó el intendente.



PRODUCCIÓN Y TRABAJO

Y hace unos días, el intendente Zabaleta y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, visitaron la industria Kasema S.A., una pyme que fabrica productos de packaging ubicada en el barrio Villa Alemania, en el partido de Hurlingham. Allí destacaron las políticas que lleva adelante el gobierno Nacional para sostener el empleo y la producción durante la pandemia y adelantaron algunas iniciativas para el 2021.

«Aquí más de 74 pymes han recibido el Aporte para el Trabajo y la Producción que sostuvieron el empleo, las pymes son la base del arranque de la Argentina y hoy estamos recorriendo esta empresa que en la pre pandemia tenía 102 trabajadores, que en marzo recibió la ayuda del ATP y que cuando pasó a ser empresa esencial incorporó más de 75 trabajadores», afirmó el intendente.

Moroni señaló: «El trabajo con los intendentes es fundamental, porque conocen el territorio, conocen las empresas, en el caso de Hurlingham con Zabaleta tenemos un excelente trabajo con su oficina de empleo y la apuesta del gobierno para el 2021 es trabajar junto con los municipios en formar y capacitar a los jóvenes en función de las necesidades locales de las empresas y ayudar a insertarlos en el trabajo».

La empresa Kasema fue creada en 1976. Brinda soluciones de packaging y tercerización de procesos productivos para la industria cosmética y cuidado del hogar. Desarrolla elementos innova-dores para la exhibición de productos de grandes marcas en Argentina, Chile, Brasil, México, Uruguay y Paraguay.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here