Kicillof  y nueve intendentes mantuvieron una reunión en el Municipio de Hurlingham para evaluar las medidas frente a la pandemia

Intendentes de nueve distritos del conurbano bonaerense, se reunieron en el Municipio de Hurlingham con el gobernador Axel Kicillof para evaluar cómo continuar la implementación de la cuarentena administrada.

Con Juan Zabaleta como anfitrión, el mandatario bonaerense, acompañado por el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el secretario general, Federico Thea, aseguró: «Los intendentes son el brazo ejecutor, casa por casa, de las políticas provinciales y muchas de las políticas nacionales”.

«En la mayoría de la sociedad se cumple de manera espontánea porque se ha tomado conciencia y hay mucho consenso. Para quienes viven en condiciones de hacinamiento muchas veces es más peligroso permanecer en pequeñas viviendas que hacerlo incluyendo la vereda, pero hay que tomar recaudos de desinfección de los espacios públicos, y hay que impulsar medidas pedagógicas y de difusión. Estamos trabajando en los protocolos y costumbres que den más seguridad sanitaria”, dijo Kicillof.

Explicón además: “Haremos una cuarentena focalizada, no va a haber flexibilización. Va a ser segmentada y dinámica por regiones, por grupos etarios, por actividades, pero primero hay que consensuarlo con los intendentes, porque ellos van a estar a cargo del control y cumplimiento”.

Participaron del encuentro los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Andreotti (San Fernando), Ariel Sujarchuk (Escobar), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Mario Secco (Ensenada).

RECORRIDA POR EL HOSPITAL MODULAR

Antes de la reunión en la sede comunal de la calle Pedro Díaz, el gobernador Kicillof, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente Juan Zabaleta recorrieron la obra del Hospital Modular de Emergencia que el Estado nacional construye en Hurlingham para ampliar la capacidad de respuesta frente a la pandemia de coronavirus. La obra se emplaza en el terreno anexo al Hospital “Papa Francisco” (ex UPA), en la calle Veragua al 4500, en la localidad de Villa Tesei.

“Para nosotros es una enorme tranquilidad y un enorme orgullo haber visto cómo acá, en Hurlingham, y también en toda la Provincia, se ha avanzado en tiempo récord para dar respuesta a algo que es absolutamente inesperado y que a otros países los agarró por sorpresa y no tuvieron esta capacidad de respuesta y estas decisiones tan atinadas, como darnos el tiempo a través de la cuarentena de evitar los contagios más rápido”, manifestó el Gobernador.

“Si no hubiera un Estado presente, con una reacción inmediata, hoy nos faltaría todo, así que estoy muy contento de cómo se está trabajando, venimos de muy atrás, de un período neoliberal que nos dejó en condiciones muy difíciles, pero hoy es cuestión de mirar para adelante, y esperamos que cuando llegue el pico de la pandemia, todo esto salve vidas”, completó Kicillof.

“Hay ocho centros más como este en el conurbano bonaerense, que va a disponer cada uno de ellos de 52 camas de internación crítica con oxígeno y 24 camas de terapia intensiva con respirador. Este centro se termina el primero de mayo y está anexado a un Hospital que ya cuenta con tres respiradores, ocho camas de terapia intermedia, laboratorio de análisis clínico 24 horas y sala de rayos. Es el Estado presente para que estemos preparados”, sostuvo Zabaleta.

Y agregó: “Estamos poniendo el cuerpo, trabajando minuto a minuto con el Gobernador y con el Presidente, con la expectativa y la esperanza de que estamos tomando las decisiones que tenemos que tomar para que no pase en la Argentina lo que vemos en otras partes del mundo”.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here