Sin autoridad moral, Cambiemos cuestionó aumento de tasas

 

Por Rody Rodríguez.

El tratamiento de la Ordenanza Impositiva con el consiguiente aumento de las tasas municipales, siempre es una buena oportunidad para la oposición de especular un poco, y ponerse -aparentemente- al lado de “la gente” y oponerse terminantemente a aumentos “que los vecinos no podemos soportar”.

Ese “tribuneo” es lo que hicieron los concejales macristas, siguiendo las lecciones de las recomendaciones básicas del principiante político. Y no está mal si no fuera por la carencia absoluta de autoridad moral que tiene Cambiemos para cuestionar cualquier tema que tenga que ver con políticas económicas en contra de la sociedad.

El concejal Alfredo Carrasco, por ejemplo, dijo que “le hace ruido el aumento de tasas”, pero evidentemente no escucha el estruendo de los tarifazos que su gobierno aplica sistemáticamente. Desde que Mauricio Macri es presidente, el gas aumentó más del 3000%, la electricidad más del 2000%. La inflación roza en un año el 50%, y la caída del salario supera el 20%. Eso para los que aún tienen salario, porque el macrismo dejó sin trabajo a más de 160 mil personas. Sin entrar en detalles sobre industrias y comercios que cerraron, ni aumentos del dólar, ni acuerdos leoninos con el FMI, etc. etc.

Por su parte Lucas Delfino cuestionó que “se duplicó la cantidad de empleados municipales”. Llamativa queja cuando el gobierno nacional que él representa e integra incorporó casi 90 mil empleados públicos.

El bloque de Cambiemos cuestionó también que el aumento de tasa a Mc. Donalds era inferior al de algunas propiedades. El índice que deben tributar los fastfood fue modificado, pero ellos insistieron con la crítica porque estaban “horrorizados” con el beneficio otorgado a una multinacional.  Que el macrismo, protector obsceno de los intereses de las multinacionales, cuestione un tema de este tenor parece una burla.

Lo cierto es que nada de lo que critique Cambiemos en esa materia resulta serio. Delfino reconoce “un contexto difícil” de la sociedad, como si el desastre económico con sus funestas consecuencias hubieran aparecido por arte de magia. No fue magia. Es Macri. Y Delfino es Macri. Y él en parte es responsable del sufrimiento de hombres y mujeres sin trabajo, pibes con hambre y abuelos que terminan sus días de la peor manera.

Por eso, si bien es opinable la propuesta de decirle “no a un nuevo impuestazo municipal” como Cambiemos promociona, es inadmisible escuchar que esa propuesta surja del espacio político que empujó a la pobreza y a la indigencia a millones de argentinos.

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here