Acuña recibió otra denuncia por lavado: esta vez por vender medicamentos a Cariglino

Jesus Cariglino y Luis Acuña

El intendente de Hurlingham fue denunciado en la justicia por lavado de dinero, esta vez por venderle medicamentos a la municipalidad de Malvinas Argentinas, que comanda Jesús Cariglino, a través de contrataciones directas que generan nuevas sospechas sobre las formas de proceder de Luis Acuña en la gestión.

La denuncia penal fue presentada por el abogado Jorge Cancio quien encontró una cantidad de contrataciones irregulares realizadas por el municipio de Malvinas Argentinas, entre las que se encuentran contratos con el Grupo Clarín, contrataciones para reparación de móviles policiales, provisión de combustible, contrataciones de diversos vehículos, contratos con una empresa fantasma, y un contrato con la Municipalidad de Hurlingham para provisión de medicamentos.

La presentación del Dr. Cancio en la justicia detalla una contratación directa de la Municipalidad de Malvinas con la de Hurlingham por dos montos, uno de $536.250 y otro de $ 197.450. De esta manera, la acusación a la gestión de Jesús Cariglino por desvío de fondos y lavado de dinero salpica directamente al intendente de Hurlingham Luis Acuña.

“Lo que más me llamó la atención son las contrataciones con el intendente Acuña, que le vende medicamentos al hospital de acá por dos contrataciones directas, una por $500 mil y otra por $200. Hay una empresa municipal que provee medicamentos. Son dos intendentes que saben cómo se deben hacer las compras con las correspondientes licitaciones. No pueden desconocer el procedimiento”, aclaró el Dr. Cancio en referencia a la total ausencia de un proceso de licitación pública.

Al margen de las contrataciones irregulares presentadas en la denuncia y cifras ridículas y exorbitantes, se observan otras inconsistencias ya que algunas de las empresas que figuran en el listado parecerían no tener los papeles al día para su normal funcionamiento. Hay empresas con condiciones legales complicadas y que no están en situación para estar funcionando y en otros casos directamente con su CUIT cancelado de acuerdo a lo señalado por Cancio en su denuncia.

La justicia ahora deberá llevar adelante una investigación para saber si las contraprestaciones se realizaron en forma y tiempo correspondiente y si las empresas señaladas existen o funcionan. Pero además deberá contrastar los elevados montos de las contrataciones para saber si los valores se ajustan a la realidad y ahondar en una cuestión mucho más sensible que tiene que ver con la salud de los ciudadanos ante el hecho de la manipulación de medicamentos.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here