Por Rody Rodriguez y Raúl A. Coria.
En la primera sesión del 2017 los concejales aprobaron el Convenio entre la Municipalidad y el Club River Plate, mediante el cual se le otorga la exclusividad de uso en cuatro de las seis canchas que posee el Polideportivo a cambio de inversiones y puesta en valor del establecimiento. El convenio no había sido evaluado en comisiones, aunque había sido tratado en Audiencia Pública el día anterior.
El controversial convenio entre la Municipalidad y River Plate se aprobó en el Concejo Deliberante por 13 votos contra 6. Los votos favorables fueron de los 9 concejales del Frente para la Victoria más los votos de Nito Bertinat y Elena Cerbino y los de los concejales de Cambiemos Pablo Sívori y Marianela López. Los 6 en contra fueron 4 de los concejales acuñistas -no voto Juan Carlos Braciaventi que un rato antes se tuvo que ir (?)- más el socialista Lautaro Aragón y el concejal de Cambiemos, Alfredo Carrasco. (Una vez más el bloque de Cambiemos votó dividido).
Pero un día antes, el 26 de abril, se realizó una Audiencia Pública en el mismo predio del Polideportivo que era el eje de la cuestión. Se esperaba en esa audiencia una jornada caliente en discusiones, pero el frio de la noche templó el tono de debate.
El gobierno municipal había avanzado con un acuerdo de colaboración con el club Atlético River Plate. El intendente Juan Zabaleta, firmó un convenio con el presidente millonario, Rodolfo D’Onofrio, para que las divisiones inferiores de fútbol de la institución entrenen en el Polideportivo Municipal de la ciudad. En el marco del acuerdo, el gobierno local anunció que «se llevarán a cabo acciones y programas conjuntos para fomentar el desarrollo social y deportivo de toda la comunidad. Se construirán seis canchas que van a utilizar las inferiores de River pero también los vecinos y los chicos de Hurlingham».
El acuerdo se suscribió en la oficina del Presidente de River, en el estadio riverplatense y estuvieron presentes entre otros, el Secretario de Deportes y Educación municipal, Martín Tufeksián, el secretario de desarrollo local y activo integrante de la vida política de River, Rodrigo Alvarez y el concejal del PRO, (también riverplatense) Pablo Sívori. Una vez conocido el acuerdo empezaron a escucharse voces en oposición al convenio. El socialista Aragón hizo un pedido de informes, el acuñismo también expresó su rechazo, al igual que el Partido Obrero, como así también el concejal macrista Alfredo Carrasco y el dirigente radical Víctor Stefanoni.
Algunas de estas posturas fueron expuestas en la Audiencia Pública realizada en la fría noche del 26 de abril en el Polideportivo Municipal.
Más de un centenar de personas, con fuerte presencia de integrantes de clubes de Hurlingham y empleados municipales, concurrieron a la audiencia. En representación del Ejecutivo Municipal expusieron el jefe de Gabinete, Pablo del Valle, y el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksián, quienes explicaron el espíritu del acuerdo y se refirieron a los beneficios que tendrá para los hurlinghenses.
«Mientras nosotros gobernemos no habrá ninguna posibilidad de que el Polideportivo sea privatizado. Tenemos una enorme convicción de la defensa del rol de lo público y de la defensa del rol del Estado en la construcción de una sociedad mejor. Desde esa convicción venimos a hacer una propuesta que tiene que ver con poner en valor este lugar y profundizar la enorme política que en materia de deportes estamos desarrollando desde la gestión municipal», dijo Pablo del Valle.
Y agregó: «No vamos a tomar ni una medida en contra de los vecinos. Venimos a proponer un convenio de colaboración mutua con un club de los más grandes de la Argentina que va a hacer una inversión en infraestructura y va a permitir equipar a los clubes de barrio y formar a los técnicos de las instituciones de nuestra ciudad. Ningún derecho de ningún vecino se verá menoscabado por este acuerdo».
Por su parte Martín, Tufeksián resaltó: «Hay que terminar de hacer política diciendo mentiras. Las cosas están claras en un papel y lo que se pueden tener son miradas distintas, pero jamás vamos a plantear una cosa que esté en contra de los vecinos y ninguna actividad va a ser cercenada por este acuerdo. Y si el club (River) no viene a sumar, nosotros mismos le diremos que no puede continuar acá».
Durante la audiencia habló además el presidente de la Liga de Fútbol Infantil de Hurlingham, Marcelo Rodríguez, quien en representación de las casi 30 instituciones que forman parte de la liga dio su apoyo al acuerdo y destacó las políticas que lleva adelante el Municipio para ayudar y fortalecer a los clubes de barrio.
También tomaron la palabra el presidente de fútbol amateur y miembro de la Comisión Directiva de River, Fernando Guarini, quien explicó la voluntad y la decisión del Club de trabajar junto a los vecinos de Hurlingham; concejales de distintos bloques políticos; representantes de instituciones comunitarias; y vecinos del distrito. El convenio aprobado en el Concejo Deliberante prevé la construcción de seis nuevas canchas de fútbol de dimensiones profesionales con césped natural, sistema de riego y perímetros que serán utilizadas por las inferiores de River Plate y por instituciones y vecinos de Hurlingham. River readecuará el gimnasio y el galpón exterior; e instalará sistemas de prevención y seguridad. A tales efectos, se prevé una inversión promedio de un millón de pesos por año.
Fuera de los horarios de entrenamiento, las canchas podrán ser utilizadas por clubes del partido con el correspondiente cuidado y mantenimiento por parte del municipio. Aunque no se prevé iluminación para optimizar el tiempo de uso de las canchas para los vecinos. Además, los jugadores utilizarán la pileta, el gimnasio y la pista de atletismo «sin afectar las actividades que desarrollan los vecinos» asegura que el convenio que contempla también «vincular las distintas disciplinas de la institución con los clubes y los deportistas locales a través del Municipio, fomentar el deporte para chicos con discapacidades y utilizar el espacio como Centro de Capacitación y Formación de Talentos de River con especial participación de los ciudadanos de Hurlingham».