El INTA convoca a proyectos ambientales educativos. Lo hace en el marco de la 10° edición de las Jornadas de Educación Ambiental del Instituto de Recursos Biológicos del INTA Castelar, ubicado en Hurlingham.
Como es lógico, debido a la pandemia por el Covid-19, este año las jornadas tendrán modalidad virtual y el encuentro se realizará el lunes 28 del próximo mes de setiembre. La idea es reunir a distintos proyectos educativos de fuerte compromiso ambiental y ponerlos en diálogo con investigadores del INTA y la comunidad.
La propuesta impulsada por el Jardín Botánico Arturo Ragonese del INTA busca impulsar acciones de educación ambiental, «siempre pensando el ambiente integrado al hombre», afirmó Bárbara Pidal del INTA.
En este sentido, Pidal destacó que se propician alianzas e iniciativas como la Red de Promotores y educadores ambientales del oeste bonaerense, que reúne a investigadores, especialistas, funcionarios públicos responsables de áreas ambientales y distintas organizaciones sociales, profesionales, escuelas y universidades.
Este año, por motivo de las medidas dispuestas por la pandemia por Covid 19, las Jornadas de Educación Ambiental del Instituto de Recursos Biológicos del INTA Castelar y la Feria de proyectos ambientales se harán en forma virtual, el próximo 28 de setiembre
La investigadora Bárbara Pidal resaltó la posibilidad que distintos proyectos ambientales educativos puedan interactuar y quedar en contacto con investigadores y ser reconocidos por su compromiso ambiental.
Los interesados en sumar sus proyectos ambientas a la Feria del INTA lo pueden hacer escribiendo a educaciónambientaljornadas@gmail.com