POR JOSÉ LUIS SORIA.
La semana pasada un grupo de intendentes, entre ellos el de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó en la legislatura bonaerense el proyecto de descentralización de la policía local. En la oportunidad, con la presencia de legisladores e intendentes del peronismo y del Frente Renovador, se presentó un proyecto de ley de traspaso de la Policía Preventiva a los municipios de la provincia de Buenos Aires, transfiriéndoles sus competencias, funciones y servicios policiales, junto al patrimonio y los bienes de esta fuerza, además de plantear la creación de un fondo específico que será distribuido entre las comunas para solventar sus gastos.
Tras la presentación de la mencionada iniciativa y de una reunión con el presidente de la cámara de Diputados de la Provincia, Jorge Sarghini, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde dijo en conferencia de prensa: «Los vecinos demandan que estemos todos juntos en la lucha contra el delito», y tras afirmar que «la inseguridad es la mayor preocupación de millones de bonaerenses», destacó que la propuesta es para «ayudar a la gobernadora (María Eugenia) Vidal» y apuntó a que la Bonaerense se dedique «a combatir delitos de alta complejidad, como el narcotráfico y las investigaciones especiales».
Además de Insaurralde y Zabaleta, estuvieron Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Guillermo Britos(Chivilcoy), Francisco Echarren (Castelli), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes) y Germán Di Césare (Miramar); los senadores bonaerenses José Luis Pallares y Patricio Hogan, Sergio Berni, José Luis Pallares y Patricio García; los diputados provinciales Fernando «Chino» Navarro Juan Amondarain y Walter Abarca, entre otros legisladores de los bloques de las distintas fracciones del peronismo, como por ejemplo el massismo, que en la voz del intendente de Alvarado, Germán Di Césareexplicó que «acompañamos el proyecto porque esto es la esencia de lo que viene planteando Sergio Massa en materia de descentralización», y reafirmó: «Queremos ser parte de la solución».
Por su parte, el titular de la bancada del Frente Renovador, Juan Amondarain sostuvo: «Vamos a estudiar el proyecto en profundidad y a poner blanco sobre negro con los puntos de nuestro proyecto sobre policía municipal». En ese sentido, El vicepresidente de la bancada en el Senado, José Luís Pallares explicó que «se trata de espacios políticos que nos juntamos para mejorar la vida de los bonaerenses porque vemos que a 6 meses de gestión, Vidal necesita la ayuda de todos».
El proyecto de Scioli
La creación de la Policía Local nació de una iniciativa del entonces gobernador Daniel Scioli en el 2014. El proyecto fue materia de mucho debate en la Legislatura bonaerense. El portal La PoliticaOn Line recuerda que «por entonces, La Cámpora controlaba varias comisiones y se alzaba con la vicepresidencia de la Cámara Baja y desde allí -junto con el sabbatellistaMarcelo Saín- se le hicieron tantas modificaciones al proyecto original que el propio Massa calificó a esa futura fuerza policial como ‘Boy Scout’».
Con muchas modificaciones se aprobó en Diputados, pero Gabriel Mariotto, vicegobernador y tutular del Senado, fracasó en su intento no solo de aprobar la norma, sino al menos tratar el tema. Finalmente Scioli creó la nueva fuerza por decreto.