Renovación de vías en las zonas de andenes en las estaciones Jorge Newbery, Ejército de los Andes, Juan B. de La Salle.
Metrovías, concesionaria de la Línea Ferroviaria Urquiza, lleva a cabo un programa de renovación de vías en distintos puntos de la traza. Desde la empresa afirman que “son obras realizadas con fondos propios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de seguridad operativa y confiabilidad del servicio”.
Conforme al Plan de inversiones y el cronograma de la empresa, las obras comenzaron con la renovación de vías en la zona cercana a la estación Antonio Devoto en la Ciudad de Buenos Aires, continuará en distintos tramos de otras zonas intermedias de la traza como los Puerta 3 y Quinta del Ministro (ingresos a Campo de Mayo), ambos en el partido de San Miguel. También contempla obras en el tramo que cruza el arroyo Morón entre las estaciones Pablo Podestá y Jorge Newbery, en los partidos de 3 de Febrero y Hurlingham respectivamente.
Por último, se renovarán las vías en las zonas de andenes en las estaciones Jorge Newbery, Ejército de los Andes, Juan B. de La Salle, en Hurlingham; y Capitán Lozano, Teniente Agneta y Campo de Mayo, emplazadas en el partido de San Miguel.
Estas obras incluyen el retiro de los rieles existentes, el armado y colocación de tramos de vías nuevos, piedra balastro y manto geotextil. Además, se realizan trabajos de soldadura de tramos, nivelación y tratamiento de desagües, entre otras intervenciones.
Por otro lado, en el caso de los Pasos a Nivel, también se realizarán trabajos de remoción de pavimento existente y los laberintos de cruce mejorando la seguridad de circulación vehicular y peatonal.
TODOS LOS TRENES CON SISTEMA DE FRENADO AUTOMÁTICO
Adicionalmente a las obras que se están realizando, desde de diciembre de 2020, todos los trenes de la Línea Urquiza ya cuentan con el Sistema de Frenado Automático (en inglés Automatic Trains Stop -ATS-), tecnología que reduce el riesgo de accidentes y aporta una mayor seguridad operativa en el servicio y por extensión a los miles de usuarios que lo utilizan a diario.