Por Marcelo Andrada.
Los trabajos en las estaciones de Hurlingham y William Morris del Ferrocarril San Martín y Jorge Newbery, Ejército de los Andes y Juan B. de La Salle del Ferrocarril Urquiza, son parte de Plan de Modernización del transporte ferroviario y del Plan de Mejora 2021.
Comenzaron los trabajos de refacciones y mejoramiento del entorno al edificio de la Estación de Hurlingham, de la Línea San Martín, como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, y que es llevado a cabo por Trenes Argentinos Opera-ciones (Sofse).
Se harán demoliciones; adecuación y reparación de los sanitarios; dependencias internas operativas; cubiertas; drenajes pluviales; solados del lado de los andenes y de la entrada hacia la calle Riccheri; revoques; pintura general; equipamiento termomecánicos y eléctricos; construcción de un parque para patinetas en un sector de la vereda: y reacondicionamiento en las áreas de transbordo a los colectivos. Se colocarán modernos sistemas de iluminación solar LED; y cestos para la recolección de residuos diferenciados para favorecer el cuidado del medio ambiente.
En la Estación de William Morris, de la Línea San Martín se están construyendo accesos para el ingreso y egreso a la plata-forma de los trenes descendentes (hacia José C. Paz – Pilar – Dr. Domingo Cabred). Se trata de una rampa -hacia la calle Villegas- para pasajeros con movilidad reducida; los que viajen con bicicletas, entre otros. También se está erigiendo una escalera hacia la calle Arguibel. Todos estos trabajos tienen un plazo de ejecución de seis meses.
En cuanto a la Línea Urquiza, Metrovías informó que finalizaron las obras de renovación de vías, en la zona de andenes de las estaciones de Jorge Newbery; Ejército de los Andes y Juan B. de La Salle.
Estos trabajos incluyeron el retiro de los rieles existentes, el armado y colocación de tramos de vías nuevos; piedra balastro y manto geotextil.
Además, la empresa privada realizó tareas de soldadura de tramos, para evitar el clásico traqueteo, lo que producirá menor contaminación sonora para los vecinos linderos a estas estaciones.
También nivelaron la infraestructura ferroviaria, e hicieron tratamientos de desagües, entre otras intervenciones.
Estos trabajos son parte del Plan de Mejora 2021, se trata de inversiones ejecutadas con fondos propios de esta concesionaria, y que abarca una extensión de más de 2.600 metros. Al mismo tiempo, se mejorarán los accesos a la estación Jorge Newbery como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que consiste en mejorar la comodidad y seguridad de los pasajeros y pasajeras.
Las obras serán realizadas por el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera, y Trenes Argentinos Infraestructura (Adifse)
Las tareas planificadas consisten en la mejora de los accesos a andenes y cruce peatonal existente en la estación; la construcción de nuevas veredas de acceso para el ingreso y egreso a los andenes a través de las rampas y escaleras proyectadas, y al cruce ferroviario (laberinto); y un nuevo sector que brindará mayor conectividad, que se completará con nuevas columnas de alumbrado LED conectadas a los tableros eléctricos que hay en la parada.
Todos estos trabajos mejorarán la experiencia de viaje de los pasajeros y pasajeras.
Además, el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura incluyó las tareas de pintura, y la instalación de señalética.
La medida se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la licitación 13/2021 de Trenes Argentinos Infraestructura -conducido por Martín Marinucci-, que detalla un plazo de ejecución de obra de 150 días corridos.
Es importante remarcar que la renovación de los accesos a esta estación también se impulsa en todo el país con el objetivo de generar nuevos puestos de trabajo, y brindar mayor seguridad y comodidad a todos los argentinos y argentinas que utilizan el transporte público.