En agosto de 1925 el príncipe de Gales, que fue rey Eduardo VIII, visitó Hurlingham por primera vez. En esa ocasión bautizaron una de las avenidas con el nombre de su abuelo Eduardo VII. Una ciudad convulsionada por la...
Siempre hay tema de debate cuando se habla del progreso de una ciudad con posturas conservadoras a ideas peligrosamente pragmáticas. El arquitecto Daniel Di Paolo, vecino del llamado «casco histórico» y descendiente de familias pioneras de Hurlingham, en medio...
Por Horacio Magnacco.
El pasado mes de julio, señalizaron Solís y Galeno en William Morris como «Esquina de la Memoria» en homenaje de Miguel Ángel Horton, secuestrado por la dictadura cívico-militar el 30 de junio de 1977.
Nos conocemos con Adrian...
Por Julieta Baglia.
Sin candidatos ni funcionarios provinciales, Máximo Kirchner lanzó la campaña de Fuerza Patria rodeado por el aparato de La Cámpora, viejas figuras del kirchnerismo y sin propuestas para los vecinos.
Máximo Kirchner encabezó la semana pasada en Hurlingham...
Presentado por el Secretario General de SMATA, Ricardo Pignanelli y con prólogo de la economista y diputada nacional Julia Strada, el escritor hurlinguense Alejandro Braile sacó a la calle su libro «Dolorización» en el que recorre la historia de...
Por Rody Rodríguez.
La actual Av. Jauretche en Hurlingham fue cambiando su nombre. Antes se llamó Aramburu, pero originalmente y durante casi medio siglo esa calle se llamó Eduardo VII. Ese nombre fue impuesto en 1925, cuando el entonces Eduardo...
Por Gustavo M. Russo.
Cuando el pueblo se moviliza en este siglo XXI, sea en Argentina como en cualquier otra parte del mundo globalizado, seguro que lo hace por necesidades insatisfechas, pero éstas, van mucho más allá de una mejora...
El 20 de junio de 1820, muere Manuel José del Corazón de Jesús Belgrano. En su homenaje ese día se conmemora el Día de la Bandera. En este artículo, publicado originalmente en el periódico «El Cronista del Bicentenario», el...
El ing. Civil Jorge O. Castellano, presidente del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, advirtió sobre la fuerte retracción del empleo en el sector y reclamó diálogo entre los distintos niveles del Estado para revertir la situación.
El...
Por Julieta Oliva.
En pleno corazón de Villa Tesei, algo más que pintura fue borrado. Hasta hace pocos días, la fachada de la exfábrica CIDEC de Hurlingham era un mural vivo: un tributo colectivo donde el arte popular, la memoria...
por Horacio Magnacco.
El municipio de Hurlingham presentó en el Centro Cultural Marechal «Ciudad Rock» un mapa digital que recorre la historia del rock en el distrito, puntualizando lugares vinculados al patrimonio musical local.
El sábado 17 de mayo último se...
Carta abierta a la comunidad de Hurlingham: el abuso del poder público y la necesidad de un límite claro Hurlingham.
Soy Gerardo Gabriel Ghiguly, ingeniero, padre de familia, ciudadano de esta ciudad y trabajador comprometido con la construcción de una...
Desde el miércoles 4 al domingo 8 de junio se va a realizar en la UNAHUR, una nueva edición de la Feria del Libro, organizado por la Municipalidad de Hurlingham. A propósito de este evento, en este artículo exclusivo...
Alejandro Franchini recuerda sus vivencias en Hurlingham. Miembro de una familia numerosa, hijo de Ricardo Franchini, uno de los recordados profesores de la escuela Echeverría, que perseguidos por la dictadura debió alejarse de nuestra ciudad y radicarse en Córdoba....