Premios para los poemas de Adrián Ducard

Adrián Ducard

Con pocos días de diferencia el artista de Hurlingham, Adrián Ducard, recibió dos primeros premios: uno de un concurso internacional de videopoemas y otro dedicado a la memoria de Silvina Ocampo. Ducard con mucha historia en la música, suma distinciones como escritor.

En los primeros días del año 2025, la Fundación Argentina para la Poesía otorgó el primer premio del Concurso Internacional de Videopoemas “Alejandro G. Roemmers” 2024 y el primer premio del Concurso Anual 2024 (Dedicado a la memoria de Silvina Ocampo) a Adrián Ducard, músico, compositor, docente y obviamente escritor, vecino de Hurlingham y de extensa trayectoria artística.

En el concurso dedicado a la memoria de Silvina Ocampo, Adrián obtuvo el primer premio por sus poemas “Por donde miran las ventanas” y en el caso del certamen de videopoemas el premio fue por su obra “Apareció”.

La Fundación Argentina para la Poesía (FAP) es una institución sin fines de lucro, creada en 1965 cuyo propósito es promover la poesía; ayudar a sus cultores mediante la organización de concursos, premios, becas, conferencias y congresos.

A través de sus redes sociales, Adrián calificó ambos galardones como “un sueño mágico. Una realidad impensada que inaugura este año con emociones y alegrías nuevas” y agradeció a los jurados “por darle validez y notoriedad a mis escritos, fortaleciendo mis intenciones de seguir aprendiendo a jugar con la alquimia que proponen las palabras”.

SU CARRERA MUSICAL

Luego de varios años de residencia en la provincia de Córdoba, Adrián Ducard regresó a Hurlingham, el barrio de su adolescencia donde comenzó su carrera artística, armando a mediados de los años ’70 su primera banda de rock, llamada «Realidad» junto con Alejandro Colella (Teclados), César Búa (Batería), Eduardo Skelé (guitarra y Voz).

Luego emprendió una intensa carrera que lo llevó a compartir escenarios y grabaciones con Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Miguel Cantilo, Rubén Juárez, César “Banana” Pueyrredón, Rubén Goldín, Lito Nebbia, Claudia Puyó, Fabiana Cantilo, Willy Quiroga, entre muchos otros…

Grabó discos, hizo recitales, fue director general en el colegio secundario Palermo Sounder y Coordinador del área de música en el Programa Cultura en la Escuela de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Además de escribir poemas, Adrián Ducard sigue enseñando música.

1 COMENTARIO

  1. Tengo el gran honor de ser su alumno y su AMIGO . todos mis discos los grabe con el y en su estudio aquí en Mina Clavero
    Gracias a su visión pedagojica y al alto grado de su conocimiento musical logre llegar a lo más alto en el canto .hoy soy Tenor lírico dramático y pertenezco a un espacio de opera ….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí