Recordando a Horacio Ascheri, a cinco años de su fallecimiento

Por Rody Rodríguez. 

Hoy, 22 de abril de 2022, se cumplen cinco años del fallecimiento del popular cantante, vecino de Villa Tesei, Horacio Ascheri, pionero en la interpretación del rock and roll en castellano.

Horacio Ascheri lideró el grupo Los Pick Up’s que alcanzó una notable fama gracias a las habituales apariciones en los programas musicales más exitosos de la televisión en las décadas del 60 y 70. Ascheri fue una d  las primera estrellas de la llamada música beat en la Argentina. Luego de él llegaron los astros de la nueva ola como Palito Ortega, Nicky Jones y Johnny Tedesco, el enorme Sandro  como y luego surgieron los primeros exponentes del rock nacional como Lito Nebbia, con Los Gatos, más Manal y Vox Dei.

En la segunda mitad de la década del 50, los géneros que monopolizaban el panorama musical en la Argentina eran el tango, el folclore y el bolero, y también, esa variación del jazz, del swing, del blues que representaban a nivel internacional cantantes como Frank Sinatra, pero la irrupción de Elvis Presley, Little Richard y Bill Haley hizo del rock & roll una explosión musical en el mundo, que en la Argentina fue furor ya casi iniciada la década del 60.

Los primeros argentinos que grabaron rock & roll fue la banda Mr. Roll & Sus Rocks en 1957, que eran Eddie Pequenino y Lalo Schiffrin. Luego surgió Billy Cafaro, uno de los primeros ídolos rockeros. En 1958, en el Club Juventud Unida de Lavallol debutó Roberto Sánchez, después conocido como Sandro, formando grupos como Los Caniche de Oklahoma, Las Sombras, Los de Fuego, Los Black Combo.

Pero todavía en la Argentina el rock & roll se cantaba en inglés. Hasta la aparición de bandas mexicanas, como Los Teen Tops, que traducían los éxitos estadounidenses transformándolos en temas como «Popotitos», «La plaga», «El rock de la cárcel», «Presumida» y «Larguirucha Sally».

En 1962, en Radio Antártida, el programa  «Círculo musical» conducido por Héctor Larrea, aparecieron Los Pick Ups, grupo liderado por Horacio Ascheri, su vocalista y compositor.

Sus posteriores apariciones en los programas musicales más exitosos de la televisión de la época, haciendo temas famosos traducidos al español y temas propios hicieron que la fama de Ascheri y los Pick Up’s creciera inmediatamente.

Horacio Ascheri, vecino de Hurlingham, fue pionero en la interpretación del rock and roll en castellano.

Temas como «Susy la Coqueta», «Que se mueran los feos», «Muñequita», «Josefina», «El Gavilán Pollero» del mexicano Pedro Infante, «Corre González», «Lección de Twist», «Mi hermana mentirosa», «Es la locura», «Tu eres mi tentación» marcaron toda una época, al igual que su canción «Mi Promesa» interpretada por  muchísimos otros artistas latinos. En una entrevista con El Ciudadano, Ascheri recordó que con sus cuatro amigos buscaban un nombre al grupo que estaban armando, un nombre que sea tan moderno como la música que hacían. Caminaban pensando cómo bautizar a su conjunto, iban tan concentrados que al cruzar una calle casi los atropella una camioneta Pick Up… No había más que pensar, así se llamó el grupo que rompió los esquemas de la música en los inicios de los 60.

Luego de Ascheri y los Pick Ups, surgieron Los Tammys, liderado por Johnny Allon. Más tarde llegaron los astros de la nueva ola conformando el Club del Clan con Ramón Palito Ortega, Ana María Francisca Adinolfi, Bernardo Mitnik, Norberto Fago y Alberto Felipe Soria, conocidos por sus nombres artísticos Violeta Rivas, Chico Novarro,  Nicky Jones Johnny Tedesco y después emergieron los primeros exponentes del rock nacional como Alberto Ramón ‘Pajarito Zaguri’ García, Mauricio ‘Moris’ Birabent, como Félix Francisco ‘Lito’ Nebbia, con Los Gatos; desde el sur del conurbano llegaron Javier Martínez, Alejandro Medina y Claudio Gabis con Manal y Rubén Basoalto, Ricardo Soulé, Juan Carlos ‘Yodi’ Godoy y Wilfredo Aníbal ‘Willy’ Quiroga  con Vox Dei y desde el barrio de Belgrano Luis Alberto Spinetta, Edelmiro MolinariEmilio del Guercio y Rodolfo García crearon Almendra. Ya sobre los 70 Giuliano Canterini, más conocido como Billy Bond armó «La Pesada del Rock and Roll».

Ascheri vivió muchos años en Villa Tesei, peronista e hincha de Racing, formó parte del equipo de Juan José Álvarez cuando Hurlingham nació como distrito integrando el área de Relaciones Públicas. Tuvo un enorme espíritu solidario, participando desinteresadamente en innumerables festivales a beneficio de entidades intermedias de la provincia de Buenos Aires. Falleció, un día como hoy, un 22 de abril en 2017.

3 Comentarios

  1. ¡CONOCÍ A HORACIO ASCHERI PORQUE YO ACTUABA CON UN GRUPO «LOS TROPICALES DE AMÉRICA» EN LOS MISMOS CLUBES QUE ÉL, DEL «CÍRCULO MUSICAL»! ¡ Y LUEGO YO CON EL GRUPO «SONIDO 70»! ¡YO LO ADMIRABA POR SU EXCELENTE VOZ Y SUS BUENOS TEMAS! ( «MI PROMESA»,» ADIÓS LIDA»,»OJOS SIN LUZ», ETC) ¡ ASÍ NOS HICIMOS AMIGOS Y CON SU GRAN SIMPATÍA ME VISITÓ EN MI CASA DE FLORESTA UN PAR DE VECES Y CANTE SUS TEMAS Y LO PASAMOS MUY BIEN! ¡EN MI FACEBOOK TENGO FOTOS CON ÉL DESDE 1980! ¡FUÉ UNO DE LOS EJEMPLOS QUE TUVE PARA COMENZAR A CANTAR CON 17 AÑOS! ¡DIOS TE BENDIGA, QUERIDO HORACIO, TE VOY A RECORDAR SIEMPRE, AMIGO…!!!

  2. QUERIDOS AMIGOS HURLINGHAN AL DIA, SOY EN NUEVO CANTOR DEL CONJUNTO LOS PICK UPS Y YO Y MIS COMPAÑEROS , AGRADESEMOS MUCHO DE QUE UDS, HAYAN RECORDADO LOS 5 AÑOS DE NUESTRO QUERIDO HORACIO ASCHERI, SI HAY MECHA GENTE QUE SE LO RECUERDA CON MUCHO CARIÑO Y TAMBIEN HAY GENTE QUE NOS PIDE QUE RECORDEMOS CON SU MUSICA LAS CANCIONES QUE EL CANTABA, LES MANDO UN GRAN SALUDO DEL GRUPO Y SI , SI QUISIERAN QUE NOSOTROS VALLAMOS PARA ESE HERMOSO LUGAR , NO TIENEN MAS QUE DECIRNOS Y ARREGLARIAMOS, UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS ,,,,,,,,,,,,,MI NUMERO ES 1151062402 ………….JORGE TORRES CANTOR DE LOS PICK UPS.

  3. Un gran amigo , era fanático de los teclados , yo lo llevé muchas veces con mi Silverado a buscar teclados por todos lados , y a muchos recitales también , cuando lo dejaba colgado algún flete , cuando se mudó a Mar del Plata lo dejé de ver de corrido , solo un par días en los que pasé por su departamento en Colón , y fui a un par de recitales cuando venía y me informaba por sus fans , un buen tipo , cuando operaron a mi vieja del corazón , me explicaba como debíamos cuidarla , (el ya tenía una cirugía) , y lo sabía , ahora en algún lugar del mas allá lo deben disfrutar cantando «Ojos sin luz» , ya nos veremos algún día amigo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here